El primero de cuatro foros se desarrolló en el Valle de Uco para analizar el actual plan estratégico ganadero bovino que ya tiene diez años y planificar políticas para un desarrollo del sector.
Damián Carbó, director provincial de Ganadería, comentó que este primer foro es para “realizar un diagnóstico del plan estratégico, rever todas esas políticas para ver que hay que mejorar o qué hay que cambiar”. Agregó que los próximos se desarrollarán en marzo en San Rafael, el tercero en mayo en General Alvear, y el ultimo ya con los resultados de todos los foros, será en La Paz en el mes de junio. Participan de estos foros el INTA, el Clúster ganadero, la Fundación Coprosamen, Senasa y la dirección de Ganadería.
“Vamos a ver temas muy importantes para el sector, como el acueducto como el de Monte Coman La horqueta, para el cual se van a abrir los sobres el miércoles, y que es uno d los proyectos que nació del plan estratégico ganadero actual”, indicó. Y agregó que “este tipo de espacios de trabajo son realmente muy importantes para el sector ya que, junto a los distintos referentes vinculados a la producción, se logrará contar con una radiografía actual de la actividad ganadera bovina de la provincia. Esperamos contar con una importante participación y excelentes resultados”.