Alumnos de la escuela República del Perú llevan adelante este proyecto que articula con otros establecimientos educativos y que busca dar oportunidades a todos aquellos niños que tengan problemas de aprendizaje.
Tres años tiene ya el proyecto de inclusión “Más allá del Braille” que lleva adelante la profesora Jesica Medina con los estudiantes de la escuela República del Perú y que articula con los alumnos de otros establecimientos como la escuela Ejército de Los Andes, la Doctor Efraín Dante Gicolini y Nuestra Señora de Luján, de Ortofonía y Sordos.
Para contar sobre esta tarea cultural inclusiva y solidaria visitaron “Tres para vos” en FM 92.9 Continental San Rafael, la docente y las alumnas Candela, Ana y Malena. “Más allá del Braille”, apunta a la inclusión, a trabajar con todos aquellos niños que tengan problemas de aprendizaje, porque todos aprendemos en tiempos y formas diferentes. La idea es respetar, dar la oportunidad y trabajar en base a la capacidad de cada chico, ya sea que tiene dislexia, es hipoacúsico, o con parálisis cerebral”, dijo Medina.
Explicaron que el proyecto se desarrolla en tres etapas: en la escuela Republica del Perú, “donde con los alumnos elaboramos materiales lúdicos para que los profesores puedan enseñar desde otro enfoque, como por ejemplo la interpretación con mapas contextura o relieves”. Una segunda etapa con la escuela Ejército de los Andes, con el taller de hojalatería y el de impresoras 3D, “que trabaja en la cartelería en Braille para colocar en las escuelas”. Y la tercera etapa es con la escuela Dante Gicolini que “nos capacita en Braille, cómo se trabaja, cómo se acompaña a un chico ciego”. Además, se incorporó la escuela de Ortofonía y Sordos, donde los chicos participantes del proyecto recibieron capacitación en lengua de señas, y aprendieron cómo comunicarse con una persona con hipoacusia o una persona sorda en las actividades cotidianas. Como cierre del proyecto los estudiantes pintaron un mural integrado con lenguas de señas en el patio de la escuela Republica del Perú.