Fernando Díaz, de DigiRodeo, explicó a “Tres para vos” por FM 92.9 Continental San Rafael, que la firma integra tecnologías digitales para obtener y procesar datos sobre el ganado. Su principal producto, la jeringa vacunadora inteligente, se puede conocer en el INTA Rama Caída.
La tecnología cada vez más colabora en ayudar a los diversos sectores productivos como es en este caso la ganadería. DigiRodeo “comenzó en el tema en 207 con su jeringa vacunadora inteligente que hacía una trazabilidad sanitaria, con el paso del tiempo fuimos incorporando diferentes tecnologías, arrancamos por la ganadería por los bovinos y ahora estamos ampliando a otras especies”, dijo Díaz. Se recopila información que hacen a “la trazabilidad, es saber qué se le hace a cada animal individualmente en sus diferentes estadios de vida dentro de la producción, desde que nace hasta que se faena”, dijo.
Inicialmente “se hace a través de los rodeos, es decir grupal, luego incorporamos la visión individual a través de las caravanas electrónicas en auge actualmente, esto permite que podamos saber qué le sucede a cada animal, en que momento y cuando, ya que todo queda registrado”, señaló. Y agregó “es el poder de la información aplicada a la producción y la trazabilidad”.