SAN RAFAEL

Desarrollo de técnicas para no usar agroquímicos en la agricultura

Gastón Crauchuk, coordinador de Agroecología y control biológico en Iscamen (Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza), conversó con “Tres para vos” por FM 92.9 Continental San Rafael, sobre esta tendencia mundial.

“Los agroquímicos se usan desde hace 50 o 60 años, pero hoy por varias razones para dejar de usarlos. Una es porque la gente está empezando a tomar conciencia a nivel mundial que tiene que comer sano, otra por las exigencias internacionales y la tercera porque se está quedando sin herramientas”, señaló Crauchuk en las Jornadas de Tranqueras abiertas del INTA Rama Caída. Además, dijo que “hay legislaciones que están bajando las bandas de toxicidad de los agroquímicos, los insectos se están poniendo resistente a los agroquímicos que se están produciendo y por eso el productor tiene que usar técnicas alternativas como las que estamos desarrollando”.

Comentó que cuando se brinda el asesoramiento al productor se realiza un monitoreo y un diagnóstico, de acuerdo a los resultados “se entregan controladores que son insectos de control de plaga o los necesario para armar la biodiversidad que se perdió por el uso o mal uso de los agroquímicos, muchas veces por desconocimiento o por miedo”.

Según Crauchuk el no usar agroquímicos en la agricultura es una tendencia mundial, inclusive si se quiere exportar ya que se pide una certificación orgánica que precisa de estas técnicas que desarrolla el Iscamen, “por eso acompañamos al productor desde principio a fin hasta que saca el producto del país. En la provincia tenemos 1200 productores a quienes asesoramos y acompañamos para que logren una agricultura saludable”.

About Author

También puede gustarte...