Marcela Gaua, reina nacional de la Vendimia 1988, conversó con “Tres para vos” por FM 92.9 Continental San Rafael sobre su posición en defensa de la fiesta de los mendocinos y la imagen de las soberanas, expuesta en la audiencia pública convocada por la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
En el marco de la causa judicial que se inició por la eliminación de la elección de la reina de la Vendimia de Guaymallén dispuesta por una ordenanza municipal, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza convocó a una audiencia pública no vinculante. Expusieron 18 personas, entre ellos dirigentes políticos, personajes destacados de la cultura y ex reinas, como Marcela Gaua, reina nacional de la Vendimia en 1988, quien representó entonces a Tunuyán, y presentó su postura en contra de la ordenanza.
“Di mis fundamentos desde mi óptica profesional que es la psicología y desde la experiencia como reina. Hice un resumen de palabras y frases que durante dos años muchos medios y funcionarios públicos vertieron sobre las reinas de la Vendimia como realeza de cotillón, elección de cartón y brillantina, reina trucha, ridícula, rancia, cosa anacrónica, la reina es el adorno del gobernador, favor político, proxenetismo, hasta llegaron a decir que la reina es objeto de masturbación”, señaló. Y agregó que “cuando se dijeron estas palabras nadie salió a defender el colectivo Vendimia, es decir que quienes levantan el estandarte de la defensa del género no salieron a pedir freno a la violencia y el respeto que merecemos como mujeres”.
Comentó que habló sobre lo que significó para ella la Vendimia, “nunca había soñado ser reina y fue un punto de inflexión en mi vida. También me atreví a instalar una definición del concepto belleza como el encuentro con esa persona que tiene metas, habilidades sociales y proyecto hacia el futuro”.