NACIONALES

Las fiestas y el mundial aumentaron el consumo

El presidente de INDECOM (Instituto de Estudio de Consumo Masivo), Miguel Ángel Calvete, dialogó en “Tres para vos”, por FM 92.9 Continental San Rafael, sobre el relevamiento del accionar los consumidores en torno a fin de año y el mundial.

En un año complicado económicamente para los argentinos, donde los sueldos no pudieron equipararse a los altos índices de inflación y el consumo fue cayendo en relación a la pérdida de nivel adquisitivo, la llegada del mes de diciembre -siempre asociado a las fiestas- y el cierre del año hicieron que los índices de consumo crecieran.

Para Miguel Ángel Calvete, “el consumo está ligado a los ingresos y a la capacidad de ahorro de la gente, aunque diciembre hace que haya mayor circulante porque se formalizan muchas cláusulas gatillo de paritarias, hay bonos, aguinaldo y todo se vuelca al consumo”. Explicó que este año además tenemos un evento extraordinario para diciembre muy importante porque es “el mundial de fútbol, donde hay que sumar que Argentina está en la final y eso hace que haya un humor social mucho más positivo. Esto ha hecho que algunos sectores y rubros hayan disparado sus ventas con aumentos que van entre un 18 y un 40%, como es el caso de los televisores, o en indumentaria relacionada al mundial tanto en canales formales como informales, con un 40 al 50% de incremento. También hay crecimiento en el consumo en gastronomía, bebidas alcohólicas, cortes de carne”, dijo.

En cuanto al programa Precios Juntos, Calvete indicó que las “medidas siempre son necesarias porque le dan al consumidor una referencia de precios y un norte en lo que va a consumir”, pero aclaró que todavía hay niveles de incumplimiento muy alto de las grandes cadenas de supermercados, y faltan controles por parte de los gobiernos provinciales con las áreas de Defensa al consumidor.

About Author

También puede gustarte...