MENDOZA

Preocupa al sector vitivinícola cómo pagar el bono de fin de año.

Fabián Ruggeri, presidente de ACOVI (Asociación Cooperativas Vitivinícolas), habló con “Tres para vos” por FM 92.9 Continental San Rafael, sobre la difícil situación que tiene el sector para afrontar el bono de fin de año que el gobierno exige a los privados.

El gobierno nacional publicó el decreto 841/2022 que establece el bono de fin de año para el sector privado. Se trata de una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia de $ 24.000 como refuerzo de fin de año. La suma correrá por cuenta de los empleadores y en el documento se fijan las modalidades sobre cómo y cuándo abonarlo y los montos correspondientes según horas trabajadas. El sector vitivinícola no está exento de tener que abonarlo, sin embargo, no atraviesa el mejor momento y se complica poder cumplir.

Desde ACOVI, su titular, Fabián Ruggeri explicó “no somos ajenos a la realidad del sector ni de los problemas del país en nivel de ingresos, pero el vitivinícola es un sector que está en crisis, afectado por la helada, con lugares donde es casi un desastre, entonces se complica poder pagar este bono. Además, porque estamos pagando a cuenta de futuras paritarias, tenemos el medio aguinaldo y los no remunerativos también”.

Señaló que “ninguno deja de ser una pyme (Pequeñas y medianas empresas), no estamos en condiciones de poder afrontar todo este fin de año, no estamos en contra de las leyes, ni hay negativa o mala voluntad para pagarlo, pero no tenemos la posibilidad de hacerlo. Es un decreto de necesidad y urgencia y hay que cumplirlo, pero no puede ser que decida esto alguien sentado en Buenos Aires que no tiene idea de las economías regionales, menos aun de las emergencias climáticas que ponen en crisis al sector”.

About Author

También puede gustarte...