MENDOZA

“Tolerancia cero no es lo mismo que alcoholemia cero”

El médico Sergio Saracco, presidente de la Asociación Toxicológica Argentina, detalló en “Tres para vos” por FM 92.9 Continental San Rafael, los argumentos técnicos de lo inconveniente del proyecto de ley nacional de alcohol cero.

Sergio Saracco, quien es director del Observatorio de Salud Pública y exministro de Salud de la provincia, afirmó que no es lo mismo tolerancia cero que alcoholemia cero como buscan que sea la ley. Enfatizó en marcar dos líneas: “Por un lado la tolerancia cero: no debo consumir alcohol si voy a manejar, o durante etapas críticas del neurodesarrollo, y por otra parte está el   aspecto técnico o medible, ya que hay diferentes formas de medir el alcohol en sangre, a través de la extracción de sangre, o indirectos como en otros sistemas como puede ser la pipeta con alcohol espirado”. Explicó que en caso de estos otros sistemas tiene que haber un margen de error, como 0.10 como sucede en otras cosas como en el caso de la velocidad. Sin embargo resaltó que no hay dudas en que “no debe existir tolerancia para una persona que maneje bajo los efectos del alcohol y droga, ahí la tolerancia social es cero. Pero otra cosa es el nivel de alcoholemia”.

Señaló que tampoco se debe consumir alcohol cuando se está cursando un embarazo o si se está dando de mamar a un niño, ya que “el alcohol es una sustancia psicotrópica, psicoactiva que tiene acción sobre el sistema nervioso central que a la hora de conducir un vehículo altera y afecta los reflejos, y en los otros casos porque afecta el desarrollo”.

Dijo que “no puede haber una ley exigiendo alcoholemia cero porque la única forma que dé cero es que no haya actividad vital porque hay cambios que se van generando, no existe el cero absoluto en lo biológico, hay procesos fermentativos, con azúcares en nuestro organismo por lo que puede hacer que haya más de cero, aunque normalmente son valores muy bajos”, concluyó Saracco.

About Author

También puede gustarte...