MENDOZA

Proyecto para evitar estafas en la construcción de casas

Cecilia Juri, senadora provincial del Frente de Todos, presentó un proyecto de creación del registro de empresas constructoras de viviendas. En “Tres para vos” por FM 92.9 Continental San Rafael, la legisladora contó en qué estado se encuentra el mismo.

El Senado aprobó este martes por unanimidad el proyecto de ley de la legisladora Cecilia Juri que busca crear un Registro de Empresas Constructoras, con el objetivo de prevenir estafas e incumplimientos a la hora de la edificación de viviendas en Mendoza.

“El año pasado escuchamos en la Comisión de Derechos y Garantías el relato de más de 30 familias que perdieron sus ahorros por una estafa realizada por una empresa constructora local. Habían vendido bienes, sacado préstamos para pagar la construcción de su casa, pero perdieron todo al ser estafados. Ellos querían que a nadie más le pasara lo mismo, entonces nos pusimos a trabajar al respecto”, comentó. Así recopiló denuncias por fraudes vinculados a la construcción que le sirvieron como base para la presentación del proyecto.

El Registro de Empresas Constructoras, según el proyecto, contará con la inscripción pública y legal de las empresas que los usuarios buscan contratar para la edificación de sus viviendas y la habilitación de las mismas para realizar esas tareas. La idea es que funcione en el ámbito de la Dirección de Defensa al Consumidor y que ésta sea la autoridad de aplicación.

“En este registro estarán inscriptas las empresas que ofrezcan la comercialización, fabricación, construcción, instalación de viviendas industrializadas o prefabricadas, incluyendo a la construcción en seco, no tradicional, en cualquiera de sus formas, tipologías y características, así como también la instalación de unidades habitacionales, como contenedores adecuados para hábitat.

About Author

También puede gustarte...