Así lo comentó Ricardo Bertero, titular del sindicato de la Alimentación, en “Tres para vos” por FM 92.9 Continental San Rafael y dijo que no es necesario tener experiencia.
Por diversos motivos a las industrias les cuesta conseguir trabajadores de temporada, por eso desde hace tres años el Sindicato de la Alimentación lleva adelante un registro o bolsa de trabajo, en el que pueden inscribirse todos los interesados en trabajar en la actividad de la alimentación, ya sea “la industria conservera, los secaderos de fruta, entre otros. Esto permite que la gente consiga trabajo, aunque sea temporal y a las empresas a tener mano de obra especializada”.
Agregó que “el único requisito es ser mayor de 18 años y no hay límite de edad, solo tener ganas de trabajar” y deben presentar fotocopia del DNI. Señaló Bertero que actualmente un operario que recién empieza cobra $750,16 la hora, que en febrero se irá a $802,80 la hora con una cláusula de revisión que hará que varíe alrededor del 15%, así que si trabaja todo el mes va a cobrar $150000”.
Las personas pueden inscribirse en el Sindicato de la Alimentación, ubicado en calle Bombal 189, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.