SAN RAFAEL

Agricultura: hay que apostar a los cultivos de ciclos cortos

Vicente “Chicho” Russo, agricultor, ex intendente, dirigente justicialista, conversó con “Tres para vos” por FM 92.9 Continental San Rafael, sobre la realidad del agro y las posibilidades a futuro.

“Antes que nada soy agricultor, por eso veo con gran preocupación que el campo se va quedando sin agricultores de cultivos permanentes, hay zonas que ya no hay fincas, ya no queda gente con voluntad de seguir producto de los accidentes climáticos, la falta de agua es determinante”, afirmó Russo. Explicó que desde su punto de vista hay otras alternativas de cultivos, como “los que se han dado en Malvinas, donde se intensificó el cultivo del ajo, cebolla, forrajeras, maíz, sorgo, pasturas para el desarrollo ganadero”.

Explicó que la realidad económica actual no permite que un productor espere un año a que llegue la cosecha, menos aún puede invertir en tecnificar el riego por los altos costos que esto requiere. Por estas razones hasta las cooperativas se van quedando sin socios, la gente va dejando de producir.

“La esperanza está puesto en los cultivos de ciclos cortos, en la horticultura, en el desarrollo caprino, ovino o producción de carne, cerdo, o en hacer alimento para los animales”, señaló. Y agregó que teniendo en cuenta que “el cambio climático vino para quedarse, hay que producir en escalas menores, más controlado, que permita que un hombre de 60 años que ya no puede trabajar 10  hectáreas de ciruela o durazno pueda trabajar 1 hectárea de acelga, espinaca, porque el que está en agricultura sigue eligiéndola, porque lo hace porque siente pasión por su tarea”.

Y concluyó que “en política cuesta encontrar gente que alguna vez hayan puesto una planta de tomate para hablar el mismo idioma, cuesta defender lo que no se conoce. Creo que en política hay demasiado apego al cajero y quedan pocos que alguna vez hayan puesto algo a riesgo, como lo hace el agricultor”.

About Author

También puede gustarte...