Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Mendoza (CCA), conversó con “Tres para vos”, por FM 92.9 Continental San Rafael, sobre la escasa cantidad de ventas y dijo que el vehículo usado ha quedado lejos de la posibilidad de la gente.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en el mes de diciembre se comercializó en Argentina 116.147 vehículos usados, una caída del 22,95% comparado con igual mes de 2021 (150.741 unidades). Si se compara con noviembre 2022 (127.178 vehículos), la baja es del 8,67%. Haciendo una comparación histórica, solo en 2008 se encuentran números tan bajos, ese año se comercializaron apenas 98.449 unidades.
Durante el año 2022 se vendieron en el país 1.570.784 unidades, una caída del 7,04% comparado con igual período de 2021 (1.689.722 vehículos). “El valor del usado va de la mano del precio del auto 0Km, pero ahora como el 0Km está demorado y el precio no queda fijo, sino que es el del momento de la entrega, los valores de los usados son muy aproximados al nuevo”, dijo Príncipe. De acuerdo a estos relevamientos de la CCA, #el auto usado ha quedado lejos de la posibilidad de la gente. Sumado a que el acceso al crédito durante todo el año, nunca estuvo a la altura de lo que el sector necesitaba”, dijo.
Según Príncipe la gente busca utilitarios para trabajar o vehículos familiares para 4 personas de no muy alta cilindrada. Señaló que al contexto de la macroeconomía hay que sumarle “el aumento de los impuestos provinciales, que elevan los costos del auto usado, no deberían existir porque ya vienen dentro del precio de nación”. Por último, recordó a la gente que para evitar inconvenientes “compre sus vehículos usados, en lugares instalados, que cuentan con responsabilidad jurídica, para que lo que resulte su compra no quede librado al azar, aunque el precio parezca beneficioso”.
