NACIONALES

“Es probable que no lleguemos a la cifra del 100% anual de inflación” 

La inflación en Argentina se encuentra en el segundo lugar después de Venezuela, charlamos con Jésica Doba, economista, especialista en finanzas públicas de la Universidad de La Plata, sobre este tema en “Tres para vos”, por FM 92.9 Continental San Rafael

“Lo que se proyecta en el mercado es que la inflación de diciembre va a rondar el 5,5%. En noviembre la inflación bajó 1 punto de las expectativas del mercado y llegó al 4,9%, esto es un dato alentador porque en julio pegó el salto al 7,4% y desde ahí en promedio la inflación mensual ha sido del 6%. Lo más probable es que no lleguemos a la cifra del 100% anual. Las expectativas a junio de 2023 es que la inflación va a estar a 5,8%, así que no creo que logremos estar en el 4%”, explicó Doba. 

Consultada sobre las expectativas para el próximo año, indicó que al ser el 2023 un año electoral “aún se desconocen cuáles serán los mecanismos del gobierno, pero sí sabemos que van a faltar dólares, el Banco Central desde septiembre de 2021 está reduciendo las reservas, también hay que tener en cuenta lo que se acordó con el FMI, si se quiere estabilizar la economía el gobierno debería aplicar políticas y monetarias más restrictivas, para reducir el gasto público, tener los resultados fiscales un poco más prolijos, para que caiga el déficit fiscal y lograr la meta en 2023 de que el déficit sea del 1,9% del PBI. Con respecto al mercado monetarios se ve la tendencia de mantener una tasa de interés alta porque se busca atraer las inversiones en pesos”. 

Doba comentó que a nivel Latinoamérica Argentina se encuentra en segundo lugar en índice de inflación, detrás de Venezuela que ronda el 300% anual. Sin embargo, manifestó que algunas “proyecciones del FMI apuntan a que va a haber una desaceleración de la inflación, no solo en la Argentina sino a nivel mundial”. 

About Author

También puede gustarte...