NACIONALES

El peor momento del comercio exterior argentino en las últimas tres décadas

Eugenio Marí, economista jefe dela Fundación  Libertad y Progreso, dialogó con “Tres para vos”, por FM 92.9 Continental San Rafael, sobre el comercio exterior y cómo influye en Argentina y el Mercosur el cambio de presidente en Brasil.

La participación del Mercosur en el comercio exterior argentino cayó a un tercio de lo que era en 1997, año en que tocó un máximo de 30,3%, es decir está en el peor momento en 30 años. “Trabar las importaciones es trabar las exportaciones. Somos uno de los países con mayores trabas para importaciones, esto impacta en la competitividad en las empresas argentinas, los últimos meses que el gobierno impuso un torniquete a las importaciones las empresas no han podido conseguir insumos, es un sesgo doblemente antiexportador, un combo muy difícil para el exportador argentino”, señaló Marí.

Para el economista el peso del Mercosur en el comercio argentino fue disminuyendo, hoy representa el 20%, igual para Brasil, Paraguay, Uruguay, en la década del 90 el comercio paraguayo era el 90% del Mercosur y ahora es de 40%. Por lo que hoy el Mercosur no cumple con la definición de mercado común.

En cuanto al cambio de presidente en Brasil, con la asunción de Lula Da Silva, dijo que Brasil, independientemente del gobierno de turno, es uno de los mercados más importantes. “Argentina puede proveer de muchos productos a Brasil que tiene 200 millones de personas, el tenerlos al lado es una bendición, pero nosotros no lo aprovechamos por todas las barreras que impone nuestra política económica. Es necesario cambiar muchas reglas de juego”, concluyó.

About Author

También puede gustarte...