MENDOZA

Los productores tamberos en peligro de extinción

Leonardo Guercio, uno de los dos productores tamberos que quedan en Mendoza, conversó con “Tres para vos”, por FM 92.9 Continental San Rafael, sobre la realidad del sector y el subsidio anunciado por el gobierno.

Mendoza casi no tiene productores tamberos, ya que más de 400 tambos desaparecieron hasta octubre de 2022 por los altos costos de los alimentos, la sequía y la producción a pérdida. Solo dos productores quedan en la provincia, uno de ellos, Leonardo Guercio comentó que buscan mantenerse ya reduciendo la cantidad de animales en producción o la venta directa, para mejorar los costos entre otras cosas.

El sábado el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció en Villa María, Córdoba, un plan de devolución de impuestos a los tamberos de las cuencas mayores. Se trata de un subsidio de 15 pesos por litro de leche cruda producida por los tambos que expiden unos 1500 litros por día.

Leonardo Guercio es uno de los dos productores que quedan en Mendoza, tiene dos tambos en la provincia ubicados en El Bermejo y en El Borbollón, y un tercero en Córdoba, que producen entre 1.000 y 1.200 litros por día cada uno. “Mi padre era productor y yo trabajo con mi hija, somos productores chicos”, explica Guercio. Comentó que la producción la entregan “a las fábricas, y la vendemos al público y a algunas heladerías que consumen leche de tambo., porque en la venta directa podemos tener mejor precio y poder subsistir”.

Señaló que se redujo el 30% la cantidad de animales en el tambo. “Estamos produciendo más leche con menos cantidad de vacas porque buscamos disminuir los costos, ya que el precio de los alimentos –alfalfa y maíz concentrado- es alto y va a ser mayor por la sequía reinante”, dijo. Indicó que los precios de venta tampoco ayudan a los productores, ya que es de 110 pesos el litro a los establecimientos y 120 pesos al público, mientras que en Córdoba se comercializa a 70 pesos, a tranquera de tambo, por lo que se evita el transporte.

About Author

También puede gustarte...