NACIONALES

“La inflación del 94,8% anual es un número bastante mentiroso”

Natalia Motyl, economista de la Fundación Libertad y Progreso, conversó con “Tres para vos” por FM 92.9 Continental San Rafael sobre la inflación y los índices que se esperan para este año que recién empieza. 

El Indec informó que la inflación de diciembre fue de 5,1%, levemente superior a la de noviembre (4,9%). Así, el 2022 cerró con una inflación de 94,8%, la más alta desde 1991. La economista Natalia Motyl señaló que por cómo se venía dando la tendencia desde la Fundación Libertad y Progreso estimaban que la inflación anual iba a superar el 100%.

“Nosotros estábamos proyectando a partir del segundo semestre de 2022, dado la tendencia que había adoptado la política monetaria, que la inflación iba a llegar a los tres dígitos y muchas consultoras estaban proyectando una inflación anual del 120%. El tema es que empezaron a controlar precios, hoy ya hay 1.900 bienes regulados y muchos de ellos se encuentran contemplados por lo que es esta medición del INDEC, entonces la inflación empezó en términos de este índice a morigerar, que es como torturar a los números para que te digan lo que vos querés escuchar”, explicó. Y agregó que “terminó dando el 94,8% anual en lugar del 100%, pero eso no refleja la realidad económica de los argentinos, porque todos vamos a los supermercados y vemos que cada semana los precios se acrecientan. Es un número bastante mentiroso. Estamos tocando niveles de hiperinflación, como en la década del 90”.

Comentó además que a partir de la “segunda quincena de febrero vamos a ver esa caída de la demanda del dinero que va a estar afectando a los mercados, y probablemente la inflación se empiece a acelerar. Ya estamos observando, en el pronóstico más optimista, que la inflación va a estar en el 80% anual para 2023”.

About Author

También puede gustarte...