Alejandro Kachurovsky, de Movilización Partidaria UCR San Rafael, visitó “Tres para vos”, en FM 92.9 Continental San Rafael, y habló sobre la falta de presentaciones de candidatos a concejal. Invitó a quienes aspiren a ser ediles a debatir.
“Por ahora soy el único candidato a concejal”, señaló Alejandro Kachurovsky al ser consultado por el desdoblamiento de las elecciones y la ausencia de nombres o figuras que puedan aspirar a ocupar una banca en el Concejo Deliberante de San Rafael. “Sigo invitando a quienes quiera proponerse a que salgan con ideas y nos juntemos a debatir, que planteemos cuál es el San Rafael queremos”, agregó en alusión a una nota de su autoría donde señalaba que “creo que estamos entrando en una etapa de definiciones, hasta el momento sólo veo especulaciones personales, pero es necesario y útil saber quiénes quieren formar parte del Concejo Deliberante. Es necesario que, por respeto a la ciudadanía, y a la democracia, empiecen a mostrar sus caras y sus ideas”.
Entre las cosas que plantea Kachurovsky está el conocer si quien desee ser edil vivió siempre de lo público, de dónde viene, qué formación tiene, cuál es su especialidad, si tiene conocimiento en lo territorial. “Esto parece una tontera, pero si no llegamos a último momento y la gente no sabe a quién va a votar, y va a votar a quien conozca. Este desdoblamiento de las elecciones da una oportunidad porque hay boleta única, pero no hay que subestimar al electorado y creer que en dos meses van a posicionar un candidato gastando fortunas en campañas, no es así, va a votar a quien conoce”, afirmó.
Según Kachurovsky, no estamos en un momento donde se pueda gastar mucho dinero en campañas, sino por el contrario, ese dinero debería destinarse a otras cosas, como obras u otros proyectos. “Este año vamos a ir 6 veces a las urnas, 7 si llega a haber ballotage y esto implica mucho dinero”, indicó.
“La política es un servicio para la gente y no una bolsa de trabajo, muchos dan por hecho que el que tiene que ser concejal es alguien que lo tienen como referido en el grupo. Sin embargo la gente, el votante no sabe quién es, cómo se preparó para llegar allí”, concluyó.