Así lo aseguró Abel Freidemberg, senador provincial por Cambia Mendoza, en diálogo con “Tres para vos”, por FM 92.9 Continental San Rafael. Entre ellas mencionó la falta de personería jurídica de la comunidad a quien le ceden las 21.500 hectáreas.
Muchas voces en contra del otorgamiento de tierras a las comunidades mapuches en el sur mendocino, se han hecho oír estos días, entre ellos, el senador provincial Abel Freidemberg. “Quiero ser respetuoso del reconocimiento de las comunidades originarias de nuestro país, pero esta cesión de tierras de El Sosneado tiene defectos legales”, señaló.
Explicó que la “Constitución Nacional de 1994, en el artículo 75, reconoce la personería jurídica de todas las comunidades indígenas, como también el derecho de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan. La ley 26160 declaró la emergencia en materia de posesión y propiedad de estas tierras, y lo regula el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas)”. Teniendo en cuenta el marco jurídico dijo que este otorgamiento “tiene defectos legales. La Nación no consultó sobre el tema a la provincia como dice la ley en el artículo 3° que debe hacer, no se consultó al gobierno municipal, tampoco a instituciones”.
Por último, resaltó algo que desde su punto de vista es muy llamativo, y es que la organización que reclama estas tierras de El Sosneado, “si bien tiene en trámite la personería jurídica viola la ley que establece que ese es una prioridad al momento de reclamar”. Y concluyó: “Es grave además porque se actúa de espaldas a la comunidad, hace falta que haya transparencia, y que el gobierno municipal aclara si tenía conocimiento al respeto por qué no se expresó, o si realmente fue sorprendido como nos pasó a todos”.