Luis Santinelli, a cargo de las Relaciones Institucionales del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), señaló en “Tres para vos”, que el consumo interno cayó por segundo año consecutivo pero que esperan con expectativas la nueva cosecha.
“Por segundo año cayó el consumo de vinos en el mercado interno, ahora 1,3% pero estamos con la expectativa de la cosecha y esperamos un valor aceptable”, comentó Santinelli. “Podríamos decir que cerramos con un empate en relación al año pasado. El mercado interno es uno de los más importantes de Argentina, y el quinto más importante del mundo, venía creciendo lentamente de julio a octubre cuando la helada tardía encendió todas las alarmas. Todas las empresas empezaron e un recálculo de todas sus acciones comerciales y como estaban a la espera de evaluar los daños, en noviembre y diciembre tuvimos importantes caídas”, explicó.
Dijo que la proyección de stock de seguridad permite ver hasta cuando alcanza el vino que hay hasta el momento. “Argentina tiene hoy 6,3 meses de stock técnico al 1 de junio del 2023, si no cosecháramos nada al 1 de junio tendríamos 6,3 meses de demanda interna y externa. Tenemos guardado ese vino que nos va a servir para abastecer seis meses de stock. A eso hay que sumarle la nueva cosecha, y vamos a conocer la estimación en la segunda quincena de febrero”, indicó. Afirmó que los 6,3 meses de stock se traduce en 600 o 700 millones de litros guardados, “por lo que creo que no va a hacer falta importar”.
Expresó que pueden faltar algunas uvas si la cosecha es muy, como por ejemplo las uvas blancas finas de San Rafael, ya que que fueron seriamente afectadas por la helada, pero “recién en abril vamos a ver si falta esta materia prima”.