José Thomas, director General de Escuelas, conversó con “Tres para vos” por FM 92.9 Continental San Rafael, sobre el inicio del año escolar.
El director general de Escuelas, José Thomas, comentó que se realizó el primer encuentro del ciclo lectivo 2023 junto a parte del sistema educativo mendocino, “para transmitir y analizar las acciones educativas más significativas con el fin de mejorar la calidad escolar en todos los niveles y modalidades. “Fue un muy lindo encuentro donde lanzamos los lineamientos pedagógicos para iniciar este ciclo con toda la fuerza”, dijo. Y agregó que “queremos consolidar las políticas de educación que arrancaron en la gestión pasada, la ley de alfabetización, estamos armando el plan estratégico, entre otras cosas”.
En cuanto a alfabetización en la secundaria, señaló que el objetivo es lograr la permanencia de los estudiantes, “tenemos 12.000 estudiantes más que antes de la pandemia. Para ello vamos a incorporar también al sistema nominal un sistema de alerta temprana de trayectoria utilizando inteligencia artificial para hacer un seguimiento”, dijo. En el corto plazo señaló que se aumentó un 200% aumento de presupuesto de infraestructura para mejorar los edificios escolares, y se invirtió más de 400 millones de pesos en bancos y en mobiliario escolar, para que operativamente funcione mejor la escuela.
En cuanto al ausentismo, Thomas afirmó que “hay que volver a la costumbre de ir todos los días a la escuela, sino todo el esfuerzo que hace la escuela se desperdicia si el alumno no está en el aula”. Y destacó que a pesar de la gran cantidad de feriados que habrá durante todo el 2023 Mendoza “tiene un calendario robusto, bien organizado, que permite suplir este problema de la gran cantidad de feriados que hace que se pierda la regularidad de la educación”.