Fabio Lastra, subdelegado de Aguas del Río Diamante, conversó con “Mañana Express”, por FM 92.9 Continental San Rafael, sobre el estado de los embalses. Comparaciones históricas.
“La situación hídrica es preocupante. Llevamos 13 años consecutivos en la cuenca del Diamante con escurrimiento de nuestros ríos por debajo de los niveles históricos”, señaló Lastra. Y agregó que “el pronóstico que se dio en octubre para el período 2022-2023 lo definió como un año hidrológico de sequía extrema, con escurrimiento por nuestros ríos del 40% del promedio de un año medio”.
Explicó que, al trasladarlo a la disponibilidad de agua en el sistema de riego, “hay que tomar el ingreso y también lo que hay en embalse al momento de iniciar el periodo de riego, si el pronóstico es bajo, las posibilidades de disponer de agua para el riego son menores”. Dijo que de octubre a enero los ingresos fueron menores de lo que se puso a disposición del sistema de riego, excepto en noviembre donde fueron levemente superiores.
“La diferencia se está extrayendo de los embalses. Arrancamos la temporada de riego con los embalses ene l 53% hoy están en el 47%, referido al volumen total con Los Reyunos y Agua del Toro, comparado con el año pasado a la misma fecha estamos en un 3% menos. De forma separada el agua del toro está al 32% de su capacidad máxima (1% menos año anterior) y Los Reyunos en el 64%, es decir 4% menos que en la misma fecha del año pasado.)
El subdelegado afirmó que “en febrero los ingresos por el rio son bajos, en el rango de los 15 metros cúbicos por segundo, representando un 36% de los caudales medios histórico para esta fecha. Las altas temperaturas y las bajas precipitaciones por debajo delos valores medios normales, tampoco nos ayudan”.