Graciela Orelogio, subsecretaria de Educación de la Dirección General de Educación, contó en “Tres para vos” como es el cronograma de clases en todos los niveles para este 2023.
La Dirección General de Escuelas (DGE) dio inicio a las actividades escolares correspondientes al ciclo lectivo 2023 de todos los niveles y modalidades, que comenzará el lunes 27 de febrero, fecha que deben presentarse todos los estudiantes para continuar con sus trayectorias escolares.
El lunes pasado los docentes volvieron a las escuelas. “Ya el jueves y viernes trabajaron los supervisores y directivos en jornadas sobre el sistema cognitivo y cómo aprendemos los humanos. El 9 se empiezan a reintegrar los chicos en el secundario que tienen que fortalecer algunas trayectorias, y que no aprobaron los espacios curriculares en diciembre. Ahora tiene que aprobarlos antes del 27”, comentó Orelogio.
También arrancan el 9 las primarias que forman parte del convenio con Nación -164 escuelas en toda la provincia- y tiene jornada completa, que son aquellas que se extendió la jornada de cuatro horas y media a siete, las escuelas de frontera y todas las escuelas albergue que cuentan con siete horas de escolarización. Además inician el resto de las escuelas de primaria con chicos con necesidades de fortalecimiento de trayectorias. Para el resto, las clases inician el 27 de febrero, en todos los niveles.
De esta manera los que comiencen el 9 de febrero hasta el 15 de diciembre tendrían 194 días de clases, mientras que los que inicien el 27 de febrero, cumplirán con los 180 días.