SAN RAFAEL

Silvia Romero, el motor de Fierritos solidarios

En “La Brújula”, por Continental San Rafael 92.9, nos dejamos guiar por esa aguja que señala el Norte.  Por eso “En Primera persona”, un bloque de historias todo terreno, estuvimos con Silvia Romero, de la ONG “Fierritos Solidarios”.

La solidaridad no es una palabra más, sino que es su forma de vivir. Silvia Romero, fundadora de la ONG Fierritos Solidarios no tiene horario, ni limitaciones cuando se trata de ayudar. Cuando era chica iba con su familia al autódromo de San Rafael a ver automovilismo. Con el tiempo comenzó a correr de manera profesional en mountain bike y en sus salidas a las que iba con sus hijos, colaboraba con alguna movida solidaria, por lo que su hijo Gabriel un día le dijo “mami, a vos te gusta ayudar, porque no te hacés un equipo”. Y así en 2016 nació “Fierritos Solidarios”, nombre que nació de la pasión familiar por los autos.

“Siempre trabajé con más gente. Esto se hace de corazón porque hay un sueldo. Juntamos cosas, las arreglamos, la gente nos llama por distintos casos, hay mucha gente que le gusta ser solidaria”, expresó. Con su casa como sede, junto a sus colaboradores –su equipo- recoge frazadas, ropa de abrigo, muebles, materiales de construcción, prendas de vestir, colchones, pañales, leche en polvo, zapatillas y mercadería, y todo lo que pueda ayudar a los niños y adultos que asisten a comedores, merenderos, instituciones públicas, o simplemente gente que precisa ayuda.

“Cuando encontré a Pablo, el uruguayo, sentí que era algo muy difícil a lo que me enfrentaba y no sabía si lo iba a lograr”, contó. Lo vio en un asentamiento cuando iba con su equipo a llevar leche y tortitas a  los chicos. Pablo estaba descalzo, bajo un sol abrasador, buscando comida en la basura, llevaba tres días sin comer. “Hacía 35 años que el uruguayo estaba en Argentina, 17 en San Rafael, sin documentación. Su familia lo daba por muerto, él lo único que nos pedía era poder ver a su mamá. Tenía que ayudarlo”, contó Silvia. Y agregó: “Por las redes sociales encontré a su familia y en cinco días tuvo su documentación y pudo viajar de regreso a su país”.

Pero esa no es la única historia que forma parte de “Fierritos solidarios”, ya que trabajan ayudando a la gente en situación de calle. “A la gente no le está alcanzando para vivir, no pueden pagar un alquiler, en estos días llevamos cuatro situaciones así”, dijo preocupada. Además se encuentran en plena colecta de útiles escolares, mochilas, ropa, calzado y guardapolvos –todo en buenas condiciones-, que se extenderá hasta fines de marzo, para que todos los niños puedan tener sus útiles para ir a la escuela.

”Queremos llegar a hacer de “Fierritos solidarios” una fundación. Mientras seguimos trabajando con los merenderos, personas en situación de calle, familias con necesidades, las 24 horas”, concluyó.

Para colaborar contactá en las redes sociales con “Fierritos solidarios” o al 2604022700

About Author

También puede gustarte...