MENDOZA

La mayoría de los jubilados está por debajo de la línea de pobreza

Héctor Pelayes, del Partido de los Jubilados en Mendoza, conversó con “Mañana Express”, por Continental San Rafael 92.9, sobre el aumento que se aplicará a las jubilaciones a partir de marzo.

El gobierno confirmó que los jubilados recibirán en marzo, en el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria, el primero de los cuatro aumentos del año. Además, la titular de  la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, destacó que entregará un nuevo bono para jubilados de $15.000 y que será destinado a aquellos que reciban hasta dos jubilaciones mínimas, tal como sucedió con el bono de $10.000 mensuales abonados en diciembre, enero y febrero.

El incremento surge del cálculo entre lo recaudado por Anses y el índice de salarios publicado por el Indec. Este mes arrojó que el aumento en las prestaciones será del 17,04% para todos los beneficiarios de la Seguridad Social, y se otorgará a más de 17 millones de titulares de jubilaciones pensiones y asignaciones. Por lo tanto la jubilación mínima será de 73.000 pesos

“Esta actualización de los montos no saca a los jubilados de estar bajo la línea de pobreza. Este índice de ajuste, salvo para los que tienen jubilaciones de privilegio, se saca del promedio de aumentos salariales y el 50% que es la recaudación de Anses destinada al pago de jubilaciones. En su momento este índice fue  muy cuestionado y no tiene nada que ver con el que se quería aplicar en la gestión de Macri, que hubiese sido el mal menor, porque no podemos hablar que sea uno mejor que otro”, dijo Héctor Pelayes.

Explicó que “lo que se dio en la gestión de Alberto Fernández es mucho menos que la inflación, el bolsillo de los jubilados se ha visto empobrecido en más de un 70%. Hoy la mínima sin el aumento de marzo que sería de un 17% ronda en 50.200 pesos y si se hubiese aplicado el programa de Macri sería de 154.000 pesos”.

Según Pelayes, “cualquier empleado por debajo de los 73.000 pesos que es lo que va a sumar con el aumento, estaría bajo la línea de pobreza o rozando la indigencia. Los jubilados hoy dependen de los hijos ya que es imposible vivir de ese dinero y poder disfrutar después de haber aportado durante 30 años”.

About Author

También puede gustarte...