Los originales son un postre típico de la localidad española de La Roda, hechos a base de finas láminas de hojaldre, rellenos de crema pastelera y espolvoreados con azúcar glasé, lo que los argentinos llamamos impalpable.
Según la historia popular un confitero dio a probar su última creación pastelera a uno de sus amigos, conocido popularmente como Miguelito. La valoración de éste fue tan positiva que decidió bautizar dicho pastel con el nombre de su buen amigo.
En nuestro país tenemos una versión distinta, principalmente por la masa utilizada, que se vende en las panaderías como una factura más, para el desayuno o la merienda.
De una masa bien amasada y fermentada, lo que le aporta mayor suavidad y esponjosidad, da como resultado un pan, donde predomina el sabor del dulce de leche y lo convierte en una factura ideal para la merienda.
Fáciles para hacer en casa, rápidos y económico, con ingredientes que solemos tener en nuestro hogar. No hay excusas para no hacerlos y deleitar a la familia.
Ingrediente
25 unidades
- 500 g Harina 0000
- 25 g Levadura fresca O 10 grs de levadura seca
- 100 cc Leche
- 1 cucharada de leche en polvo
- 100 g Azúcar
- 80 g Manteca
- 1 cucharada de Miel
- 2 u Huevos
- ½ cucharadita de sal fina
- Ralladura de 1 naranja
- 1 cucharada de esencia de vainilla

En un bols mezclar una cuarta parte de la harina con la levadura y la leche apenas tibia. Dejar fermentar hasta que duplique su volumen.
Por otro lado, tamizar el resto de la harina, la leche en polvo, el azúcar y la sal fina. Formar una corona. Incorporar la levadura fermentada, la miel, huevo, ralladura (en caso de no tener naranjas puede ser limón) la esencia de vainilla y manteca que se encuentre en punto pomada. Tomar la masa y trabajarla sobándola hasta que se despegue de la mesada de trabajo o del bols. Hacer un bollo y taparlo.
Fermentar durante 30 minutos aproximadamente, lo ideal es dejarla en un lugar donde la temperatura ambiente sea de unos 25º si es un día de calor el tiempo de leudado será menor.
Desgasificar, este proceso lo hacemos amasando, desinflando la masa para que pierda el gas obtenido producto de la fermentación.
Cortar piezas de 35 g cada una, el tamaño delo que pueda guardar el puño cerrado. Hacerlos rodar por la mesada para darles forma esférica y luego estirarlos levemente hasta que tengan forma ovalada. Tener presente que no debe ser muy grande ya que después duplicará su volumen.
Ubicarlos en una placa enmantecada poniendo el cierre o la unión de la masa hacia abajo. Llevar a fermentar, hasta que su tamaño se haya duplicado.
Hornear a 180ºC por 15 a 20 minutos.
Una vez tibios tomar una tijera y hacerles una incisión en la superficie.
Rellenar con dulce de leche puesto en una manga sin boquilla y espolvorear con azúcar impalpable.
Jonitips: ¡Te voy a regalar un gran secreto! My doradura.
¿Qué es eso dirás? Es un preparado que sirve para dar color a facturas, tartas y empanadas, consiste en un huevo batido con una pizca de sal, una pizca de azúcar y un chorrito de leche. Esta preparación la vas a colocar con un pincel o un atomizador a los pancitos antes de dejarlos leudar para llevar al horno.