Alejandro Carosio, secretario de Centro de Ingenieros de Mendoza, conversó con Continental San Rafael 92.9 en “Mañana Express”, sobre cómo está preparada Mendoza para un sismo y qué hay que cambiar.
Si bien Mendoza se encuentra en una zona sísmica, los especialistas asegurar que puede haber terremotos, pero no del tipo del que ocurrió en Turquía, debido a que la tectónica es diferente. Aun así, ante estas situaciones lo primero que nos preguntamos es si estamos preparados para afrontar algo similar. En cuanto a construcciones, desde el Centro de Ingenieros de Mendoza, Alejandro Carosio, señaló que “nuestra región focaliza los avances en este tema, está inserta en el mundo con diversos grupos de investigación, dónde se busca siempre las innovaciones, lo que la experiencia nos muestra que es mejor, nuevos materiales y la reglamentación que hace falta. Y aunque tenemos todo esto, siempre se puede hacer un poco más”.
Explicó que continuamente hay avances en el tema normativo, se producen actualizaciones de los códigos, se introducen mejoras, nuevas tendencias, descubrimientos, y experiencias que permiten ver qué se hizo bien y qué no en cuanto a la construcción. Afirmó que sin embargo, “hay que ver cómo mejorar lo que es el control, que es lo que fallo en Turquía, que según la información periodística es falló el control de la aplicación de los códigos de edificación”. Cabe destacar que las autoridades turcas ordenaron la detención de no menos de 100 personas vinculadas al sector de la construcción en su país, acusadas de no haber cumplido con las normas de edificación, y se los acusa por la negligencia que dejó miles de heridos y muertos.
Carosio comentó que “Mendoza y Argentina en general, después del terremoto de San Juan que ocurrió en 1944 tiene un instituto que se dedica a este tema, y es el INPRES (Instituto Nacional de Prevención Sísmica), y en Mendoza tenemos una cantidad de centros de investigación y desarrollo de conocimiento sobre este tema, tanto en la Universidad Nacional de Cuyo como en la Universidad Tecnológica Nacional que está en Mendoza y en san Rafael. En estas casas se altos estudios se prepara al recurso humano que sale formado en este tema”.