Anael Carrasco, integrante de la Unión Frutihortícola Argentina Región Cuyo, conversó con Continental San Rafael 92.9 sobre el desabastecimiento de cítricos en la provincia y la Patagonia.
La medida del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) que establece un mayor control en los cítricos afecta la llegada de naranjas y pomelos a Mendoza. Para Anael Carrasco, el tema se ha politizado ya que no se tomaron medidas contra el lugar de origen de la carga cuestionada y sí contra Mendoza.
“Esto empezó el 24 de diciembre del año pasado cuando Senasa prohibió la comercialización de los mercados de abasto del Gran Mendoza hacia el sur de la provincia y del país, por una carga de pomelo que pasó por el Mercado de Guaymallén y llegó a la Patagonia con larva viva”, explicó Carrasco. Y agregó que fue entonces cuando salió la normativa que impide que se vendan cítricos al sur de la provincia y del país. “Pero no fue realmente al origen del tema, ya que los cítricos vienen del norte del país donde se hace desinfección en las cámaras que están habilitadas y tienen un inspector de forma permanente en Senasa”, señaló.
La fruta que se inspeccionó en Salta pasó por Mendoza y se despachó al sur del país. Al llegar a la Patagonia “se dieron cuenta que no se había fumigado, llegó con larva y eso pone en riesgo las zonas que son libre de la mosca. Sin embargo en lugar de ir contra el culpable se castigó a Mendoza, no se clausuró la cámara de Salta, no se entiende el motivo”, aseveró Carrasco. Y fue más duro aun al asegurar que “estas cosas pasan siempre, incluso sin pasar por la provincia, contrabando de fruta sin tratar, sin pagar los impuestos correspondientes y esta fue una excusa, porque no fue un camión sino un cargamento de pomelos, es decir un pack que son 50 cajas”.
El día lunes Senasa Región Cuyo estuvo en el Mercado de Guaymallén, donde estuvieron presentes también representantes del mercado de Godoy cruz, el mercado de Acceso Este, la asociación de Puesteros Frutihortícolas, y el Iscamen, “presentemos un proyecto de mercado de zona segura, donde se toma un compromiso entre la provincia de Mendoza para poner inspectores de Iscamen en cada mercado para que ningún camión de cítricos ingrese al mercado si no trae el tratamiento y los papeles correspondientes. También que a la hora de despachar fruta la sur de la provincia como san Rafael, lo inspeccionará un inspector de Iscamen para corroborar que salió correctamente”, explicó. Ahora se aguarda que Senasa apruebe este proyecto para que se normalice la entrada de cítricos a la provincia.