Todos alguna vez vimos esas películas de Hollywood donde vemos a los protagonistas comer ese plato tan apetitoso de macarrones. Que no se hable y piense más. Hoy te contamos todos los secretos para que llegue a tu mesa ese plato de maravilla
Preparar pasta seca puede parecer relativamente sencillo, pero existen algunos trucos que ayudan a rozar la perfección. Para cocer pasta corta es importante elegir una olla grande. Esto es para que la pasta se pueda remover sin problemas mientras el agua hierve. Como referencia para 450 gramos de pasta usar 5 litros de agua y una cucharada de sal.
Para no seguir con tanto vericueto te dejo algunos términos que en cuanto a la pasta se refirieren
Al dente: expresión italiana que indica que la pasta esta cocida, pero firme. Debe estar blanda, pero mantener un toque consistente.
Pasta rossa: pasta de harina de trigo con y color anaranjado cuyo sabor proviene del tomate. También puede ser roja, pero en ese caso está hecha de remolacha.
Pasta negra: pasta realizada con harina de trigo cuyo sabor y coloración es aportado por la tinta del calamar.
Pasta verde: pasta de harina de trigo hecha con espinacas, acelgas, o albahaca.
Ingredientes
200g de macarrones
120g de queso cheeddar rallado
500ml de leche
50g de manteca
1cda de harina
Sal y pimienta
Mientras se cuece la pasta en agua con sal, derretir la manteca en una cazuela pequeña, añadir la harina. Remueve bien durante un par de minutos, agregar la leche caliente dejar espesar sin dejar de remover. Cuando tenga la textura de la salsa blanca, añade 3/4 partes del queso y mezclar bien. Rectifica de sal y pimienta y retirar del fuego. Escurre la pasta en una bandeja para horno y cubre con el queso restante. Hornea a 200ºC durante 15 o 20 minutos.

Jonitips: el tiempo de cocción depende del tipo de pasta y lo mejor es seguir las indicaciones del envase. Igualmente debemos tener en cuenta que el tiempo solo empieza a contar cuando el agua está hirviendo.