Mario Valestra, presidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza, conversó con Continental san Rafael 92.9 en “Mañana express” sobre este cambio y aclaró la situación de la receta digital.
Desde hoy las farmacias dejaron de aceptar las fotos de las recetas médicas, una modalidad que se extendió durante la pandemia para dar solución a un problema originado por la misma. Mario Valestra, del Colegio Farmacéutico de Mendoza, señaló que desde la entidad ven correcta la decisión de que no se reciban más las recetas así –fotos por WhatsApp o por correo electrónico- y aclaró que se volverá al sistema previo, que era la receta física, escrita de forma manual por el médico o electrónica con firma digital.
“Lo único que sale de circulación es la foto receta porque tiene riesgos, por ejemplo se podría comprar el mismo medicamento en varias farmacias incluso de la misma ciudad. No tenemos el registro que esto haya ocurrido, pero podría haber sido. Necesitamos tener seguridad el médico al momento de la prescripción, el farmacéutico al dispensarlo y tranquilidad la obra social de que se ha utilizado de forma segura y correcta”, remarcó Valestra. Y agregó que la receta digital o electrónica es la que extienden diversas entidades, como es el caso de PAMI, donde se les hace la receta digital que se puede bajar de la nube, y que llevan firma digital registrada.