SAN RAFAEL

Aclaran que el municipio de San Rafael no tuvo intervención en la cesión de tierras a mapuches

Samuel Barcudi, concejal por el Frente de Todos, y hombre del equipo del intendente Emir Félix, salió a aclarar que el municipio de San Rafael no tiene relación directa ni indirecta con la intervención del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) en tierras de El Sosneado.

“Esto parte de las denuncias de concejales y otros legisladores, como (Francisco) Mondotte o (Abel) Freidemberg, que con intenciones electoralistas ya que son precandidatos, están utilizando la mentira para hacer campaña”, dijo Barcudi a “Tres para vos”, por Continental San Rafael 92.9. Y agregó que “mezclan un tema tan sensible para los mendocinos del sur provincial como es esta polémica de la adjudicación de tierras a mapuches”. Además, señaló que quien entregó la información catastral al INAI de las tierras en cuestión fue “la misma ATM (Administración Tributaria Mendoza), a pedido del gobierno. El municipio no tuvo ningún rol en este tema, el INAI solo le informó que iba a entregar esas tierras”.

Señaló que si se repasa un poco lo realizado años anteriores se puede ver que “el gobierno provincial del ex gobernador Cornejo hizo reconocimientos con la comunidad Malalweche, como también la primera consulta que es el proceso que se hace con los estados nacionales y provinciales reconociendo este tipo de potestad, para luego negociar, en este caso Portezuelo del viento”.

Ante las denuncias sobre la presencia de un cacique mapuche, Roberto Ñancucheo, como empleado del municipio, Barcudi admitió que “trabajó en Economía social hasta el 31 de diciembre de 2022 cuando finalizó su contrato. Pero no es empleado municipal, dicen que a la vez trabajaba para la nación, pero son momentos extemporáneos, no hay coincidencia”.

About Author

También puede gustarte...