SAN RAFAEL

Clima, mano de obra escasa y falta de agua, flagelos de la viticultura

El viticultor Domingo Miguel Zanola visitó “Mañana Express”, por 92.9 Continental San Rafael, donde conversó sobre el futuro de las fincas en tiempos de tanta incertidumbre.

Domingo Zanola junto a su familia, cuenta con una finca ubicada en Bombal y Tabanera, asociada a la cooperativa “Sierra Pintada” que es quien factura la producción total. La misma está  compuesta por 42 hectáreas en total, de las cuales 13 son de uva y otras de ciruela. A pesar de no haber comenzado hace mucho tiempo, Zanola expresó que veía un futuro en esto, “es una actividad sana, no solo para mi sino también para mis hijos”.

Sin embargo, las dificultades se manifiestan por todos los avatares que cuenta la República Argentina. Este año se vio reflejada, mucho más que en otros, la problemática que presenta el clima en el rubro. “Llegamos a una tasación de daños que superó el 90%”, afirmó, lo cual fue ocasionado por heladas tardías.

El riego también genera estragos. “La cantidad de agua con la que contamos no nos alcanza. La vegetación se seca porque no podemos tener un riego constante de al menos una vez al mes. Esto, unido a insuficientes lluvias y las altas temperaturas que estamos sufriendo, genera una mayor crisis”, comentó.  

En este último año el desastre climático fue tan grande que genera limitaciones. Tenemos de ejemplo la producción de mosto, el cual se genera a partir de uvas de menor calidad. Explicó que “a la larga es un problema, porque se desestima demanda por cualquier razón y los compradores terminan por buscar otros proveedores”.

La mano de obra es otra cuestión a tratar. Esta dificultad la sufrió la finca de Zanola en 2022, quien dijo no haber podido reunir a más 7 cosechadores, en comparación con años anteriores. Esto ocasiona una doble demora con respecto al tiempo normal.

Los rendimientos disminuyen. “El precio de la uva esta en un nivel bajo en cuestión al costo de una botella de vino, tanto en Argentina como en el exterior. Sumándole una carga impositiva, intermediarios, entre otras cuestiones que tendrán que ser tratadas a futuro o esta actividad tendera a desaparecer”, concluyó.

About Author

También puede gustarte...