Editorial

Grave mancha para la justicia federal de Mendoza

El 15 de marzo de 2021, comenzó la investigación contra el juez federal Walter Bento, como presunto líder de una organización dedicada al cobro de coimas a cambio de beneficios procesales. Desde entonces, la gran incógnita era si el magistrado llegaba a juicio siendo titular del juzgado federal N°1 Mendoza o bien si el Consejo de la Magistratura lo suspendía o le quitaba los fueros antes.

Nos acercamos al momento del juicio y el juez sigue ejerciendo su tarea como tal. Por las trabas que se dieron en la conformación del Consejo de la Magistratura Nacional, su caso nunca fue tratado hasta hoy. La causa contra Bento tiene a 29 personas imputadas, entre funcionarios, abogados, policías y familiares del magistrado federal: su esposa Marta Boiza y dos de sus hijos, Luciano y Nahuel Bento.

Al juez se lo acusa de haber participado en 15 casos de cohecho y en 10 hechos de incumplimiento de los deberes, aunque también se encuentra con procesamiento firme por enriquecimiento ilícito, lavado de activos, prevaricato y falsificación ideológica.

Finalmente, luego de una extensa serie de excusaciones y recusaciones, la Cámara Federal de Casación, designó a los tres jueces que resolverán la causa por supuestas coimas en la Justicia Federal. Una jueza viene de San Luis, otra de San Juan y el tercer magistrado es de Córdoba.

Aun no hay fecha para el debate, pero la Cámara de Casación federal designó a los integrantes del Tribunal Oral Federal N°2. Estará integrada por los jueces María Carolina Pereira (San Luis), Eliana Rattá (San Juan) y Jaime Díaz Gavier (Córdoba).

La causa sigue sumando capítulos, ya mediados de febrero sumó otros tres procesados. Bento está acusado de ser el líder de una asociación ilícita que funcionaba alrededor de su juzgado. Según las sospechas, confirmadas para el ministerio público fiscal, el magistrado otorgaba beneficios procesales a cambio del pago de coimas. Además está acusado junto a su familia, de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

A pesar  de las graves acusaciones en su contra, Bento sigue al frente del Juzgado Federal N°1 y es el juez con competencia electoral en la provincia de Mendoza. En el Consejo de la Magistratura se pidió que se inicie el jury de enjuiciamiento para destituirlo por conductas impropias pero el expediente quedó trabado por la parálisis que afecta al Consejo de la Magistratura.

Hoy la situación es grave ante las denuncias sobre el presunto desempeño del juez y que este siga ejerciendo su importante rol en la justicia nacional. Es como suponer que un médico cardiocirujano acusado de varios hechos de mala praxis, siga operando o estando frente a la jefatura de un servicio de terapia intensiva. Y así como eso podríamos estar mencionando otras actividades en los más diversos rubros.

El inicio del juicio oral se veía postergado pro la falta de designación de magistrados competentes para resolver. El tribunal original designado para el juicio estaba integrado por Pablo Salinas, Daniel Doffo y Héctor Fabián Cortés  pero por distintos motivos todos dieron un paso al costado.

No es buena señal para nadie, esta otra mancha para la justicia argentina, Son demasiados acusaciones contra un juez. Difícilmente sus pares puedan decidir al final de este proceso que no hay algo o mucho de cierto en todo esto.

About Author

También puede gustarte...