Matías Boccia, de Aventuras Deportivas, conversó con “Tres para vos” por FM 92.9 Continental San Rafael, sobre esta nueva edición que se desarrollará desde las 8.30 del domingo.
La 16º edición del Pentatuel regresa luego de cuatro años y tendrá aproximadamente 350 competidores provenientes de diferentes puntos del país (30 postas y 29 individuales). El domingo a las 8.30 es la largada en El Nihuil y finalizará en el Polideportivo Nº 1, en el parque Hipólito Yrigoyen. La entrega de premios se realizará en el Centro Integrador a partir de las 20.
“Estamos trabajando junto a la UTN para que este sea un comienzo y nunca termine, que se institucionalice, podamos tenerlo y saber que contamos con el Pentatuel para promover el deporte y el turismo de San Rafael”, destacó Matías Boccia. Esta vez habrá cambios, como por ejemplo el kayak será la segunda disciplina y se correrá en las aguas de El Nihuil en lugar del río Atuel, “vamos a tener que ir acostumbrándonos a este tipo de cambios todos los años, esta vez es porque no tenemos la garantía del caudal de agua en el río debido a la sequía”, dijo.
Está previsto largada con natación en el lago de El Nihuil, remar también allí, moto hasta Valle Grande, mountain bike desde el lago chico por la ruta 143 hasta el ingreso a Las Tinajas donde entran al campo hasta llegar al parque Mariano Moreno donde arranca el pedestrismo hasta el Polideportivo N°1. “Siempre el desafío va a ser largar en El Nihuil y terminar en San Rafael”, afirmó.
El viernes es el límite para los competidores de completar la inscripción con el certificado médico, el pago y el alimento no perecedero. También participarán de una reunión a las 20.30 en el Centro Integrador Universitario, donde se les informará los últimos detalles de los recorridos.

En carrera
Los competidores deberán recorrer el trazado delimitado por las boyas, iniciándose la competencia en la costa del lago frente al Hotel Smata. Los individuales promos y veteranos tendrán 750 metros, individuales 1250, el circuito postas dos vueltas 1250 metros y mis total 250 metros.
En esta edición el kayak se realizará en El Nihuil, debido que al no tener la seguridad del agua en el rio Atuel, se decidió continuar la competencia en el lago, donde los individuales correrán 8 kilómetros (2 vueltas), postas 12 kilómetros (3 vueltas).
En cuanto al enduro se correrán postas, individuales, postas cuatri, desde la salida el Hotel Smata hasta el Lago Chico Valle Grande.
En cuanto al MTB arrancaran en el Lago Chico del Valle Grande hasta el Parque Mariano Moreno los individuales tendrán que correr 36 kilómetros y las postas 43 kilómetros.
Mientras que el pedestrismo arrancará en el Parque Mariano Moreno y llegará al Polideportivo Nº 1. Los individuales correrán 7,4 kilómetros y las postas 12,6 kilómetros.