ALINEANDO LOS PLANETAS

Somos interpretativos

No existe la mente que está limpia, porque todo lo interpretamos y estas interpretaciones son los juicios con los que hablamos del resto, porque para eso está la mente, para usarla para razonar. Pero todo aquello que incorporamos de pequeños, que aprendemos, es lo que le da el rumbo a las interpretaciones, y cada uno interpretará de maneras distintas porque hemos sido criados en lugares diferentes, afirmó Romina Atencio -coach ontológico y licenciada en Letras-, en diálogo con La Brújula, en FM 92.9 Continental San Rafael.

El coaching, no revisa tanto para atrás, observa lo que surgió en el pasado pero no se queda ahí, sino que pregunta: ¿ahora cómo querés vivir la vida? Solemos decir la frase ‘qué difícil que es la vida’, y la vamos a tomar como ejemplo para comenzar a desmenuzar el tema, y separar, pudiendo ver que seguimos en los vínculos o relaciones con gente que ve la vida de cierto modo, que es la que no queremos seguir y podemos dar el primer paso corriéndonos de ese lugar. Podemos observar que al principio quizás cueste y nos incomoda porque salimos de nuestra zona de confort.

Al poder correrte se pueden observar otras opciones que antes no veías y el paso siguiente, es el poder percibir que ese punto de vista es el propio y hacerse cargo, al asumirlo, poder visualizar que es una interpretación/juicio, y luego indagar de dónde viene y cómo se puede transformar.

La psicología y el coaching son diferentes, pero no son excluyentes, el coaching busca preguntarte el para qué y no por qué y va generando realidades distintas al poder ver esto. Una sesión de coaching, no va a interpretar ni te va a juzgar. No se da el diálogo que aparece en la psicología. Los procesos son más cortos y se pueden trabajar algún tema puntual.

Vilma Ruiz

About Author

También puede gustarte...