Editorial

Llegó nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional (ISS)

Desde el Centro Espacial Kennedy de la Nasa, en Cabo Cañaveral (Florida), despegó la misión conjunta de SpaceX y la Nasa, que llevó la nueva tripulación de astronautas a la estación Espacial que orbita nuestro planeta a unos 400 kilómetros de altitud, iniciando una estadía de seis meses aproximadamente en el espacio.

El Crew Dragon, el vehículo que transportaba a los astronautas, luego de separarse del cohete que lo puso en órbita maniobró varias horas hasta acoplarse con la ISS. El lanzamiento previsto originalmente para el pasado lunes, fue cancelado tres minutos antes del inicio de la cuenta regresiva, porque los ingenieros detectaron un problema con una sustancia llamada TEA-TEB (trietilaluminio trietilboro) un fluido altamente combustible que se usa para encender los motores del cohete Falcon-9 en el despegue.

La nueva tripulación está compuesta por dos astronautas de la Nasa, un cosmonauta ruso y un astronauta de los Emiratos Árabes Unidos. Esta misión marca el séptimo vuelo de astronautas que SpaceX ha llevado a cabo en nombre de la N asa desde 2020, continuando con el esfuerzo público-privado para mantener el laboratorio en órbita con todo el personal.

El equipo Crew-6 a bordo incluye a los astronautas de la Nasa Stephen Bowen, un veterano de tres misiones del transbordador espacial, y el primer piloto Warren Hoburg, así como Sultaan Alneyadi, quien es el segundo astronauta de los emiratos Árabes Unidos en viajar al espacio, y el cosmonauta ruso Andrey Fedyaev.

Una vez a bordo de la Estación, trabajarán para hacerse cargo de las operaciones de los astronautas que llegaron a la ISS en octubre de 2022, que incluye experimentos científicos y  manteniendo la estación que ya tienen más de 20 años en servicio.

A pesar delas tensiones geopolíticas en curso provocadas por la invasión Ucrania en febrero del año pasado, Rusia siegue siendo el principal socio de Estados Unidos en la ISS, los funcionarios de la Nasa han dicho en varias oportunidades que el conflicto no ha tenido impacto en la cooperación entre las agencias espaciales de los países.

“La cooperación espacial tiene una historia muy larga, y estamos dando el ejemplo de cómo la gente debería vivir en la Tierra”, manifestó el ruso Andres Rehoyaren. También el estadounidense Stephen Bowen –el comandante de la nueva tripulación- dijo “he estado trabajando y entrenando con los cosmonautas durante más de 20 años y siempre ha sido increíble. Una vez que llegas al espacio, es solo una tripulación, un vehículo y todos tenemos el  mismo objetivo”.

La misión ha desarrollado en el laboratorio espacial consistirá en supervisar más de 200 proyectos científicos y tecnológicos, incluida la investigación de cómo se queman algunas sustancias en el entorno de micro gravedad y la investigación de muestras microbianas que se recolectarán del exterior de la Estación Espacial.

Además la tripulación será la anfitriona de otras dos misiones que pasarán por la ISS durante su estadía en los próximos meses.

About Author

También puede gustarte...