-Los gobernadores de Juntos por el Cambio ratificaron la unidad-Se viene La Fiesta Nacional del Turismo y el Vino esta vez en el Chacho Santa Cruz-Jerárquicos del Petróleo de Cuyo se reunieron con Marín, próximo titular de YPF-La promesa del golf argentino es un sanrafaelino-Taylor Swift se reunió con la familia de la fan que murió en Río de Janeiro
Saltar al contenido
Mendozanews

Mendozanews

Las ultimas noticias

  • ESCUCHANOS EN VIVO
  • SAN RAFAEL
  • MENDOZA
  • POLÍTICA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • DEPORTES
  • Editorial
  • Espectáculos
  • TECNOLOGIA
  • GASTRONOMIA
  • ALINEANDO LOS PLANETAS
Inicio / MENDOZA / Ana Laura, de La Paz, es la nueva reina nacional de la Vendimia
MENDOZA

Ana Laura, de La Paz, es la nueva reina nacional de la Vendimia

por Daniela Larregleactualizado el 5 de marzo de 20235 de marzo de 2023

Ana Laura Verde representante del departamento de La Paz, fue elegida Reina Nacional de la Vendimia 2023, con 65 votos.

Mientras que Gemina Navarro, de Tupungato resultó virreina con 35 votos.

About Author

Daniela Larregle

See author's posts

Post Views: 279
REINA NACIONALVENDIMIA

Navegación de entradas

Entrada anterior“Estamos ante la vendimia más baja en los últimos 50 años”
Siguiente entradaUna obra de teatro sobre la vida de Antonio Tomba

También puede gustarte...

MENDOZA

Mendoza fue a la Suprema Corte por la cesión de tierras del sur provincial a mapuches

MENDOZA

“Hay que salir de la lógica que dos dirigentes se ponen de acuerdo y ya está el frente”.

MENDOZA

El modelo de producción agrícola con remoción del suelo influye en el cambio climático

92.9 CONTINENTAL SAN RAFAEL

la92.9turadio

GOBERNADORES Y LEGISLADORES DE JUNTOS POR EL CAMBI GOBERNADORES Y LEGISLADORES DE JUNTOS POR EL CAMBIO PRIORIZARON LA VOCACION DE UNIDAD DE LA FUERZA
Los gobernadores y legisladores de Juntos por el Cambio, tanto en funciones como electos, nos reunimos para ratificar que nuestra prioridad es reforzar la unidad y la continuidad del espacio en el nuevo tiempo político que debemos enfrentar.
Queremos ser muy claros: Nuestro primer objetivo es la UNIDAD. Por eso priorizamos nuestra vocación de unidad, que no es unanimidad de criterio en todos los temas. Estamos convencidos de que ése es el único camino que nos va a hacer fuertes.
En el nuevo escenario político el Congreso tiene un papel preponderante. Y consideramos que hay que despojarse de cuestiones de ego, de nombres propios y pensar en una estrategia común para garantizar lo más importante, que es la unidad.
Esa unidad nos va a dar la posibilidad de crecer y de volver a ser gobierno.
Nosotros no cogobernamos. Pero es bueno que algunos dirigentes que quieran ayudar lo hagan, porque es mejor un gobierno sólido con buenos dirigentes, que un gobierno débil. Pero eso no nos compromete ni obliga como garantes.
Ese es el lugar que la sociedad nos asignó: el de un acompañamiento responsable a un gobierno nacional elegido por una mayoría.
Hoy tenemos una oportunidad real de trazar una agenda parlamentaria que apunte al federalismo y que sea cimiento de nuestros valores. 
Confiamos en el desafío de contribuir en la defensa de las instituciones y la gobernabilidad.
#Deportes Hermes Quintana está participando de u #Deportes
Hermes Quintana  está participando de un Campus de Alto Rendimiento de la asociación Argentina de Golf, en la que participan jugadores de 15 a 17 años de edad en la Provincia de Buenos Aires.
Ampros aceptó la propuesta salarial del gobierno Ampros aceptó la propuesta salarial del gobierno
Claudia Iturbe, secretaria general de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros), conversó con FM 92.9 Continental San Rafael, sobre el acuerdo con el gobierno
Luego de un mes de negociaciones, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) aceptó la propuesta salarial del gobierno de la provincia y firmó ayer un en la Subsecretaría de Trabajo, ya que la propuesta fue aceptada por el 60% de las bases.
“El acuerdo implica un aumento del 15% en noviembre, 15% en diciembre en base al salario de 2022, se hace una deflación que resulta en un promedio de un 150% de aumento.
Se suma un 3% de un adicional que tenemos todos los profesionales de la Salud, y el 5,8% para los meses de enero, febrero y marzo, con el compromiso de sentarse nuevamente a negociar si pasa del 12% la inflación de enero”, explicó Iturbe.
En cuanto al aguinaldo, señaló que el gobernador afirmó que está asegurado el pago, ya que deja un superávit de 80.000 millones de pesos. Además, explicó que continúan las reuniones por las actas anteriores que no se han cumplido, el seguimiento de todos los expedientes de mayor dedicación, de pase a planta, de cambio de régimen, también sobre los servicios que no tienen médicos para funcionar como el de Neonatología del hospital Scaravelli, que va a perder tres médicos y van a quedar solo tres médicos trabajando en el servicio. Lo mismo sucede con los médicos anatomopatólogos, que hay solo 19 en toda la provincia, terapistas infantiles que son 29, la falta de pediatras en las guardias, entre otros. “Hemos hablado para tratar de retener estos profesionales, que se están yendo a otras provincias o a Chile. Son todos temas urgentes y no podemos dejar de tratarlos”, agregó.
El Gobierno autorizó a usar patentes de papel ant El Gobierno autorizó a usar patentes de papel ante la falta de insumos para entregar chapas.
El nivel de devastación es astronómico. Fin.
#deportes @pancho__ulloa habló con #LaBrújula y #deportes 
@pancho__ulloa habló con #LaBrújula y nos contó sobre la victoria del domingo en Godoy Cruz
Cuál es la situación de los precios y la mercade Cuál es la situación de los precios y la mercadería en la provincia
Rubén David, gerente del mayorista Oscar David, dialogó con FM 92.9 Continental San Rafael sobre los aumentos de los precios en las distintas mercaderías tras las elecciones por la incertidumbre en el mercado y en el país en general.
Tras las elecciones y el triunfo del libertario Javier Milei, luego del feriado del lunes 20 de noviembre los precios en la mercadería aparecieron con un importante incremento. “Fue una zona una semana bastante convulsionada, rara porque el martes amanecimos con estas listas con estos aumentos del 40 o 50%, hasta que se logró un acuerdo entre el gobierno saliente y el entrante que hizo que se pudiesen establecer algunos convenios nuevamente. Después del miércoles se dieron estos acuerdos y casi todas las empresas retrotrajeron los precios a un aumento del 12%”, explicó David.
“Hay mucha incertidumbre de lo que va a suceder, también se están hablando de grandes devaluaciones, y la verdad es que los Precios Justos vienen con un atraso importante porque aumentan a un ritmo del 5% cuando en esta zona tenemos a un ritmo entre el 10 y el 12%. En algún momento los precios se tienen que recuperar. Hay algunas empresas que no firmaron el acuerdo y levantaron los precios, mientras que otras dijeron de esperar hasta fin de noviembre a ver si viene alguna recomposición”, afirmó.
En cuanto a la cadena de pagos, señaló el empresario que ya hace tiempo que no superan las 48 o 72 horas, cuando antes era a 30 días. “Eso se cortó hace un tiempo, lo que hace que hayamos tenido que prepararnos para eso, porque tampoco hay crédito bancario barato y entran en eso el costo del producto que también se eleva. Este cambio de políticas para trabajar y poder tener los productos creo que vamos a tenerlas por un tiempo largo”, dijo. Y agregó que “nadie quiere financiar una mercadería que en pocos días va a aumentar su precio”.
En cuanto a las ventas, expresó que en el último mes hubo un alza, “por los préstamos que el Gobierno otorgó con Andes, vimos que mucha gente adelantó compras porque nos sorprendió que habíamos vendido productos de Navidad con tanto tiempo de anticipación”. Y concluyó
Lista de Unidad para las nuevas autoridades partid Lista de Unidad para las nuevas autoridades partidarias de la UCR
Abel Freidemberg, el médico pediatra, excandidato a intendente, conversó con FM 92.9 Continental San Rafael, sobre la Lista de Unidad para las nuevas autoridades partidarias de la UCR de San Rafael.
Como respuesta al sentir de los afiliados y adherentes, asumiendo el compromiso de diálogo, consenso y unidad, se definió una lista única para la próxima conducción del Comité Departamental de la UCR, Abel Freidemberg estará a cargo de la presidencia mientras que María José Sanz serpa la vicepresidente.
“Esperemos ser dignos representantes de afiliados y adherentes de la Unión Cívica Radical local los próximos dos años, colaborar con nuestros concejales y contribuir en una forma positiva para acompañar proyectos que sean para el bien de los sanrafaelinos”, afirmó Freidemberg. Y agregó: “Estamos convencidos que este es el camino correcto para contribuir con la gobernabilidad de San Rafael, Mendoza y el país”.
Downhill: Gonzalo Gajdosech se destacó en Perú Downhill: Gonzalo Gajdosech se destacó en Perú
El joven raider sanrafaelino Gonzalo Gajdosech brilló en Perú y obtuvo el primer puesto en la categoría Élite, en una competición donde la lluvia no perdonó.
Se trató de la 5° fecha del campeonato nacional del Perú de Downhill, que tiene como epicentro la mítica carrera Huasahuasi 2023, desarrollada en Tarma, ciudad ubicada en las montañas andinas en el centro de Perú. Contó con la participación de los mejores corredores del país andino e invitados internacionales como fue la participación de Gonzalo Gajdosech.
La competencia tuvo lugar los días 25 y 26 de noviembre, teniendo la particularidad de descender desde las montañas hasta llegar al barrio de Malambo.
Murió un hombre de un disparo en el pecho en la I Murió un hombre de un disparo en el pecho en la Isla del Río Diamante
Cerca de las 11, un llamado al 911 alertó de un hombre  herido de arma de fuego en el pecho en el callejón Miranda, en la Isla del Río Diamante. El herido fue trasladado al Centro de Salud N° 159, donde fue asistido y constataron el fallecimiento de Juan Lisandro Morales Modón, de 47 años, quien presentaba una herida de arma de fuego en el pecho, en el costado izquierdo a la altura del corazón, sin orificio de salida, según informaron fuentes oficiales.
En el lugar del hecho el personal policial entrevistó a un testigo, quien manifestó que había  estado tomando toda la noche con su tío el cual  estuvo manipulando un arma dentro de su rodado, una camioneta Peugeot Partner, donde le gritó que se había pegado un tiro en el pecho por lo cual éste salió a buscar ayuda a un vecino ya que no sabría conducir.
Los efectivos policiales hallaron dentro del vehículo un arma de fuego y un cargador. Por directivas del Ayudante Fiscal se realizó la detención del joven de 29 años y el secuestro de sus prendas de vestir, además del arma. Trabajó en el lugar personal de la Policía Científica.
Los precios de los alimentos se multiplicaron por Los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo a la góndola 
Salvador Femenia, secretario de Prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), conversó con FM 92.9 Continental San Rafael, sobre cómo creció en octubre la brecha de precios de los agroalimentos del origen al destino.
En octubre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 
“Esta brecha resulta en un pequeño achicamiento porque veníamos los últimos meses con 3,6 veces, pero lo que está pasando sobre muchos productos es que está subiendo en origen por distintos motivos, incluidos estacionales y no se puede cargar todo ese aumento porque el consumidor no está legitimado en esos precios, no da el bolsillo”, explicó Salvador Femenia.
Muchos productos han aumentado en origen y no tanto en el consumidor final. En promedio, la participación del productor explicó el 24,3% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron nuevamente los productores de frutilla (56,2%), mientras que la menor fue para los de cebolla (13,8%).
Explicó que los productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino mensuales fueron la cebolla (7,3 veces), el limón (7), la zanahoria (6,9), el ajo (6,8), la manzana roja (6,5 veces). 
Mientras que los productos con menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor se encontraron dos de origen animal y tres frutihortícolas. Los huevos (2,1 veces) y el pollo (2,5) en general tienen sistemas de producción integrados, que significa que todos los actores de sus respectivas cadenas de valor son parte del riesgo del negocio. Ambos productos subieron sus precios tanto al productor (8,9% y 15,6%, respectivamente) como al consumidor (10,8% y 21,2%, respectivamente). 
Por su parte, la papa y la calabaza, ambas con una brecha campo-góndola de 3,1 veces, tuvieron el mismo comportamiento
Paquete de reformas y leyes clave para el inicio d Paquete de reformas y leyes clave para el inicio del gobierno de Milei
Antes de partir a la gira por Estados Unidos, el presidente electo Javier Milei confirmó que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar un paquete de reformas y leyes que serán clave para el inicio de su gobierno. Es una novedad de primer orden mientras sus principales escuderos negocian con urgencia la conformación de un nuevo equilibrio de poder en Diputados y el Senado y la designación de la conducción política de ambas cámaras.
La definición de Milei ocurrió ayer, horas antes de tomar el vuelo Nueva York y Washington, junto a su hermana Karina, el próximo jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el asesor Santiago Caputo, el empresario Gerardo Werthein, posible embajador en la capital de Estados Unidos, y una figura clave de la comitiva, Luis “Toto” Caputo, el hombre al que el futuro jefe de Estado definió como “el mayor experto financiero de la Argentina”. Se trata del primer viaje que realiza en condición de mandatario electo para mantener encuentros con la primera línea del establishment político y económico estadounidense.
“El día 11 de diciembre entra un paquete enorme de leyes con todas las reformas del Estado y un montón de leyes asociadas a ello. No vamos a esperar a marzo a que vengan las ordinarias. Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es urgente. No podemos esperar hasta marzo, porque ese mes empieza a caer la demanda de dinero”, explicó Milei.
URGENTE: FALLECIÓ UNA MOTOCICLISTA Hace instante URGENTE: FALLECIÓ UNA MOTOCICLISTA
Hace instantes se produjo un siniestro vial  entre una trafic y una moto en calles Coronel Campos y Emilio Civit.
Como consecuencia del fuerte impacto la mujer que iba al mando de la moto perdió la vida.
En el lugar se encuentra trabajando personal de policía científica y el tránsito está cortado.
Así quedó el Concejo Deliberante al asumir los n Así quedó el Concejo Deliberante al asumir los nuevos ediles
En el recinto del Concejo Deliberante de San Rafael prestaron juramento los ediles electos en las elecciones del 3 de septiembre.
A pesar del mal tiempo y con la amenaza de tormenta, familiares, amigos y referentes de las distintas instituciones y partidos políticos se dieron cita para ser parte del acto de asunción de los nuevos concejales. En el hall de ingreso se colocó una pantalla gigante y sillas, para que todos pudieran seguir el acto.
El presidente del cuerpo deliberativo, Paulo Campi, tomó juramento a por el Frente Elegí a Nahuel Arscone, Antonella Cristofanelli y Néstor Ojeda que renovó banca, como también a Adrián Reche y Romina Giordano del Frente Cambia Mendoza, y a Martín Antolín, del Frente Libertario, Demócratas y Jubilados, quienes asumieron el mandato por el período 2023/2027.
#Música Así se preparaban @loszorzalesfolklore e #Música
Así se preparaban @loszorzalesfolklore en calentado motores en nuestro viernes de música en La Brújula
PAN DULCE POR LAS NUBES 🎄A un mes de las fiest PAN DULCE POR LAS NUBES
🎄A un mes de las fiestas, el pan dulce de Plaza Mayor, el más famoso de Argentina, cuesta $9000 el kilo, lo que representa un aumento de 1700% más que hace cinco años, cuando se conseguía por $500. 
👉🏻Y un poco más atrás, en diciembre de 2012, el kilo costaba $85.
⛽NUEVO AUMENTÓ EN LOS COMBUSTIBLES Varios mend ⛽NUEVO AUMENTÓ EN LOS COMBUSTIBLES
Varios mendocinos se llevaron una pequeña sorpresa el día de hoy cuando decidieron ir a cargar combustible ya que se encontraron con un nuevo aumentó.
En el caso de la nafta Super, el salto en la provincia fue de los $306 a los $350. En el caso de la Infinia, de los $388 a los $439. Se trata de un fuerte aumento que va desde los $45 a los $50, según el combustible.
En el caso del gasoil el incremento se dio de la siguiente manera: diesel ultra de $331 a $372 e Infinia diesel de $403 a $472.
Seguramente en los próximas horas se verá reflejado este nuevo aumentó en las demás empresas como Axion  y Shell
Piden que no se otorgue a Alberto Fernández la pe Piden que no se otorgue a Alberto Fernández la pensión como expresidente
La diputada nacional Marcela Campagnoli (Juntos por el Cambio), conversó con FM 92.9 Continental San Rafael, sobre el reclamó que busca que se determine “la carencia de honorabilidad en relación a la futura solicitud de Asignación Mensual y Vitalicia”.
Esta semana presentó en Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) el pedido de evaluación de la honorabilidad del presidente Alberto Fernández, para determinar si le corresponde o no la pensión de ex presidente. “La honorabilidad en el cargo es un requisito para solicitar la pensión. Le planteo que el presidente incumplió los artículos 92, 93 y 94 de la Constitución Nacional que impide que el presidente realice cualquier otra actividad que no sea la de ser el primer mandatario, dando clases y ostentando que daba clases en la universidad. No importa si cobraba o no, lo importante es que se distraía de las actividades presidenciales”, explicó la legisladora.
¡¡¡🇦🇷VAMOS VAMOS LOS PIBES⚽️!!! El D ¡¡¡🇦🇷VAMOS VAMOS LOS PIBES⚽️!!!
El Diablito Echeverri anotó el 2-0 contra Brasil en los cuartos de final del Mundial Sub-17.
🚕AUMENTOS DE TARIFAS PARA TAXIS Y REMISES EN ME 🚕AUMENTOS DE TARIFAS PARA TAXIS Y REMISES EN MENDOZA
El Gobierno de Mendoza decretó un nuevo aumento para las tarifas de taxis y remises en la provincia.
Tarifas de Taxis
DIURNO
a) Ficha: $ 27,00 (Pesos Veintisiete con 00/100)
b) Bajada de Bandera: $ 484,00 (Pesos Cuatrocientos Ochenta y Cuatro con 00/100)
c) Cada minuto de espera: $ 27,00 (Pesos Veintisiete con 00/100)
NOCTURNO
a) Ficha: $30,00 (Pesos Treinta con 00/100
b) Bajada de Bandera: $ 578,00 (Pesos Quinientos Setenta y Ocho con 00/100)
c) Cada minuto de espera: $30,00(Pesos Treinta con 00/100) 
Tarifa de Remises
DIURNO
a) Ficha: $ 28,00 (Pesos Veintiocho con 00/100)
b) Bajada de Bandera: $ 499,00 (Pesos Cuatrocientos Noventa y Nueve con 00/100)
c) Cada minuto de espera: $ 28,00 (Pesos Veintiocho con 00/100)
NOCTURNO
a) Ficha: $ 31,00 (Pesos Treinta y Uno con 00/100)
b) Bajada de Bandera: $ 599,00 (Pesos Quinientos Noventa y Nueve con 00/100)
c) Cada minuto de espera: $ 31,00 (Pesos Treinta y Uno con 00/100)
Belén Giunta, la gamer mendocina que brilló en l Belén Giunta, la gamer mendocina que brilló en los Panamericano
Por primera vez los eSports irrumpen en los Juegos Panamericanos 2023, con la presencia de unos 120 competidores de 25 países. Belén Giunta, oriunda de Guaymallén, programadora de profesión, formó parte de la delegación argentina, y obtuvo la medalla de Plata en eFootball, antes conocido como Pro Evolution Soccer (PES).
Los eSports, e-sports o deportes electrónicos son un concepto que se utiliza para nombrar las competencias de videojuegos organizadas a nivel profesional. “Contenta de que se hayan incorporado a los juegos, jugué la final de eFootball con la representante de Brasil y perdí 2-1”, señaló. 
“Ser gamer es jugar a los videojuegos, existe el gamer que juega por hobby o por pasión que se sienta frente al televisor para distraerse un rato, y están los que están varias horas sentados, que compiten en torneos y ahora se está abriendo el camino para competir en competencias más grandes, y están siendo incluidos como deportes porque precisan muchas horas de práctica, mucho desgaste psicológico y físico, y lo que empezó con pasión o hobby hoy es competitivo”, contó Belén. 
Desde chiquita le gustaron los videojuegos y hoy a los 35 años continúa con esta actividad que nació como una pasión y hoy la realiza de forma más profesional. “En 2017 comencé a acercarme al mundo competitivo, juego en consola y al fútbol porque me gusta mucho”, resumió. Y agregó que juega “a partir de las 9 de la noche porque trabajo porque todavía los deportes electrónicos no son 100% remunerados, también los fines de semana, y si está cerca la competencia salgo de trabajar a las 18 y me pongo a practicar”.
En cuanto al futuro y los desafíos a afrontar, Belén dijo que “se habla de la posibilidad de llegar a entrar a los Juegos Olímpicos, y también de una posible Copa América, pero todavía no se sabe. Sigo practicando esperando que sea así y que el juego siga creciendo porque está en una etapa vulnerable”.
Cargar más Seguir en Instagram

MIRANOS EN VIVO

San Rafael, AR
19°
Soleado
06:1320:29 -03
Sensación: 19°C
Viento: 11km/h 130°
Humedad: 28%
Presión: 1015.24mbar
Índice UV: 1
JueVieSáb
32°C / 18°C
31°C / 15°C
24°C / 11°C
powered by Weather Atlas
2023 Copyright MENDOZA NEWS Blossom Mommy Blog | Desarrollado por Blossom Themes. Funciona con WordPress.POLÍTICA DE PRIVACIDAD

WhatsApp us