Mercedes Rus, senadora provincial por el raicalismo, conversó con Continental San Rafael 92.9 sobre el proyecto para modificar la Ley 7924 en relación al uso de las cámaras de seguridad privadas.
El uso de cámaras en video vigilancia, tanto del Estado en la vía pública como las colocadas por privados como comercios, estaciones de servicio o casas particulares ha crecido se ha incrementado que, desde la Legislatura provincial, la senadora Mercedes Rus busca que se modifique la Ley 7924 que se encarga de regular el funcionamiento de las videocámaras para grabar imágenes en lugares públicos abiertos o cerrados y el posterior tratamiento de las mismas.
La idea es incorporar, entre otras cosas, las cámaras privadas a la red estatal, razón por la cual ya se realizaron varios convenios entre los particulares y el Ministerio de Seguridad, como es el caso de las estaciones de servicio y centros comerciales, entre otros.
“Cuando se sancionó la ley 7924 en el 2008 tan sólo había 100 cámaras del Estado en toda la provincia, ahora hay que sumarle todo el avance tecnológico. Además, hay que continuar agregando cámaras al sistema, pero regulando el funcionamiento con un marco legal. Como ´forma de unir esfuerzos en la prevención del delito”, señaló la legisladora. También se busca que se detalle en la modificación las obligaciones y las garantías en el uso de estos sistemas.
“Las estaciones de servicio pueden llegar a tener hasta 6 cámaras a espacios públicos. Esto es muy importante para sumarse a la red, no solo para la prevención del delito sino también en apoyo de distintas causas, como una investigación, que el Estado pueda requerir que se conserven y que las pueda solicitar también la autoridad policial o la Justicia”, concluyó.