Walter Tirapu, de la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza, conversó con FM 92.9 Continental San Rafael sobre ese último incremento.
Como consecuencia del ritmo inflacionario que no cesa, los panificados también sufren el incremento que esta vez es del 11%. Así lo confirmó Walter Tirapu, de la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza, quien afirmó que hacía 60 días que no había cambios en la lista de precios, pero los aumentos en las materias primas e insumos los obligan a tener que incrementar el precio de los productos.
“El pan francés con este 11% queda en $700 el kilo, las tortitas a $1200 y las facturas comunes en $1730, es la nueva lista sugerida y cada panadero acata en mayor o menor medida de acuerdo a sus posibilidades comerciales”, señaló.
Explicó que se manejan con estos productos como testigos, pero hay otros que también tendrán sus incrementos, porque también subieron las cremas, por ejemplo. Pero, “influyen no solo los insumos y la materia prima sino también muchas cosas como los alquileres, los acuerdos paritarios”, afirmó.
Señaló Tirapu que el 60% de los panes que se consumen en Mendoza vienen de origen clandestino, “no se puede vender a los negocios porque no somos competitivos a pesar de tener todos los controles bromatológicos, ya que viene alguien que elabora pan en el fondo de la casa y lo vende más barato, porque hay una diferencia de costos tremenda”.