SAN RAFAEL

Esperan resultados de las pericias para saber cómo se produjo la muerte del cordobés Aguilar

Daniel Fernández, abogado de la familia del cordobés Héctor Dionisio Aguilar, cuyo cuerpo fue hallado ayer en la zona del Cerro Bola, conversó con FM 92.9 Continental San Rafael. “La familia está sobrellevando este duro momento y ahora sí va a poder hacer su duelo”, expresó.

“Todavía no sabemos cómo se produjo la muerte, tenemos que esperar las pericias y la necropsia”, señaló el abogado de la familia de Héctor Dionisio Aguilar (64), el cordobés jubilado, que llegó engañado a San Rafael, y cuyo cuerpo fue hallado ayer tras confesar uno de los imputados que develó el lugar donde estaban los restos.

El fiscal Javier Giaroli fue quien dio las novedades a la familia, “por supuesto están desconsolados, con la angustia propia de una situación tan trágica, tan atroz e inesperada. El fiscal ya les había afirmado que era sumamente posible, lo daba como un hecho acaecido y que solo restaba encontrar el cuerpo”, afirmó el letrado. Y agregó que “pese a la buena voluntad de los agentes del Ministerio Público Fiscal de las diferentes provincias, el resultado había sido inmediato y no lo habían podido evitar. Con ese dolor, pero con esa resignación de poder haber encontrado el cuerpo de su padre para velarlo, la familia está sobrellevando este duro momento y ahora sí va a poder hacer su duelo”.

Fernández aseveró que los datos aportados por la querella, la investigación de la fiscalía de feria ha permitido conocer el trayecto y el por qué el ardid o el engaño, que le hicieron creer que tenía una hija que no lo estaba pasando bien, y que después de un tiempo de girarle dinero, decidió ir a buscarla. Después “el desarrollo de la investigación por parte de Giaroli, fue correcta, con la premura del caso, en tres días que tuvo la causa hizo los allanamientos y detuvo a las personas vinculadas”, indicó.

Expresó que habrá que esperar los resultados de la necropsia, de las pericias científicas, como también de una pericia ontomológica para que se sepa el día exacto de la muerte de Aguilar, ya que hasta el momento “en modo de suposición, es que lo mataron el mismo día, y para ver si estuvo en otro lugar y después fue llevado”. En cuanto a la confesión de uno de los implicados, dijo que hay que recordar que “la indagatoria no es un medio de prueba, sino que es un mecanismo de defensa que tiene el imputado, donde puede decir la verdad o mezclar datos falsos para ubicarse en una mejor posición en el proceso”.

Con la aparición del cuerpo, sumado al auto y el resto de las pruebas que ya están en poder de la Justica, es probable que haya una ampliación en la calificación del delito, al tratarse de un homicidio agravado por ser criminis causa, premeditado y con alevosía, en concurso con delitos inferiores, robo, robo con arma.  De esta manera se llegaría a un juicio por jurado, tal como lo determina la Justicia de Mendoza, quien analizará la responsabilidad penal de los autores y partícipes primarios del homicidio, y la condena que corresponde, aunque todo apunta que podría sancionarse con pena de prisión perpetua.

About Author

También puede gustarte...