Gerardo Ibáñez, bombero aeroportuario y delegado gremial de ATE San Rafael, dialogó con FM 92.9 Continental San Rafael, sobre los problemas que los han llevado a esta situación. Esperan respuestas de los responsables del aeropuerto.
Un problema interno terminó con una agresión física y denuncias. Esta mañana, Gerardo Ibáñez, se presentó en la oficina de Recursos Humanos del aeropuerto para presentar una nota donde pedía la compra de una cocina para el cuartel de bomberos, ya que la que tenían se rompió.
Lo que parecía in simple trámite derivó en una agresión: “En un primer momento la respuesta del jefe fue que nos la consiga el gremio, pero hoy la situación se tornó más grave porque fui agredido. El jefe de Recursos Humanos me golpeó, me arrugó la nota, no me la recibió y según él yo lo agredí a él, e iba a hacer la denuncia”, comentó Ibáñez.
El mantenimiento de los servicios dentro del aeropuerto corresponde a la Administración Nacional de Gestión Civil, “somos bomberos aeroportuario nacionales, entonces dependemos de ellos”, señaló. Según explicó Ibáñez no hay equidad en la distribución de los recursos, contó que solicitaron un dispenser de agua, y se les dijo que no pidieran frío-calor, cuando luego en las oficinas sí tenían. “Los bomberos estamos a veces hasta 24 horas trabajando, lo que pedimos son cosas simples”, indicó.
Explicó que ante la falta de respuestas muchas cosas las han reparado entre los mismos bomberos, como el sistema eléctrico del cuartel “sin que el Estado ponga un peso”. Al igual que el techo del lugar donde se guardaba la autobomba que “el viento se lo llevó una vez, no lo querían arreglar, pedimos material y lo arreglamos nosotros, con mano de obra de los bomberos. Y así con muchas cosas, por mucho tiempo juntábamos dinero y pagábamos Internet, ahora se hicieron cargo ellos. Tampoco se nos suministra la ropa, la compramos cada uno”, enumeró.
“Estas son cosas que tiene que solucionar la Administración Nacional de Gestión Civil a través de sus representantes, no el gremio o nosotros”, agregó. El servicio de bomberos aeroportuarios no puede faltar en un aeropuerto, por eso necesitan que se los escuche en varios reclamos, como un camino mejor para la autobomba, “es un serrucho, va a quedar el vehículo fuera de servicio no por mal uso, sino por el terrible estado del camino”. Resaltó que el servicio de bomberos es fundamental para el arribo de los aviones al aeropuerto.
Entre otras cosas Ibáñez comentó que el cuartel de bomberos es el único edificio que se dejó fuera del sistema eléctrico por lo que no cuenta con grupo electrógeno en caso de corte del servicio. “Trabajamos de noche con los aviones del sistema de lucha antigranizo, cuando se corta la luz tenemos que estar con linternas preparando los equipos”, se quejó.