Así lo expresó Daniel Ariosto, titular de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), en diálogo con FM 92.9 Continental San Rafael, al hacer referencia a la situación económica del país y de los empresarios en particular.
¿Cuál es la situación del país en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, cómo repercuten en la provincia las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa? Para el titular de la UCIM, Daniel Ariosto, nos encontramos en una jaula de la que no podemos salir, a pesar de haber tenido una buena temporada invernal, el empresario manifestó que no hay que engañarse porque hubo mucho turismo interno, ya que no es por convencimiento de que la Argentina es lo mejor, sino “porque no tenemos un peso para visitar Chile o Uruguay”.
Ariosto expresó que la UCIM adhirió al comunicado de la Cámara Argentina de Comercio, donde su presidente Mario Grinman, habló de una “decadencia en los políticos, que no entienden la situación en que se encuentra el común de los ciudadanos que somos todos, las pymes, los microemprendedores y de las grandes empresas”. También afirmó estar en la misma sintonía que el discurso de Nicolás Pinto, quien “interpretó el pensamiento de los empresarios ante una situación que no es nueva y no es solo atribuible a este gobierno, que es desconocer la importancia de las actividades productivas, entre ellas el campo, y maltratarlas con impuestos abusivos que van del 45 al 70% a nivel nacional, provincial y municipal”. Y agregó “esto nos lleva a sobrevivir y a la quiebra. Los países no quiebran, pero las empresas sí quiebran”.
Explicó que “este es un Estado abusivo. A esta administración la vemos totalmente desorientada, sin ningún tipo de manejo de un programa económico que venimos reclamando desde el inicio hace cuatro años, con un desquicio en el uso del banco Central al antojo, emitiendo billetes, todo un dinero espurio que no tiene un respaldo, y una inflación en la que día tras día se disparan los precios. Esta situación es muy difícil y no sabemos cómo vamos a salir de ella”.
Dijo que el gobierno pone “excusas tontas para los niños, no para la gente que razona”, como el echarle la culpa de la situación que atraviesa el país tanto a “la guerra con Ucrania, el Covid o la sequía”. Y agregó “hemos pasado por muchas situaciones y estábamos esperando una democracia y nos encontramos hace 20 años sumidos en un gobierno totalitario, populista, que no entiende las necesidades del país. En lo único que hemos crecido es en la pobreza, en la migración, nos hemos convertido en padres de emigrantes, nuestros hijos y nietos se van del país porque ven que nosotros hemos fracasado”.