Javier Rojas, responsable de Vino en la Fundación de ProMendoza, conversó con Continental San Rafael 92.9, sobre esta ronda de comercio inverso.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de ProMendoza, concluyó la Ronda de Negocios Inversa junto a 5 destacados importadores oriundos de Brasil. Se trató de uno de los encuentros de negocios más importantes que haya tenido la provincia para el desarrollo y crecimiento de las pymes locales. En esta oportunidad, San Rafael también estuvo incluido, y se realizó la ronda inversa en el Centro de Congresos y exposiciones “Alfredo Bufano”.
“Fue algo histórico, visitamos todos los oasis en 5 días -Norte, Este, Sur y Valle de Uco-, reuniendo casi 120 reuniones comerciales con los 5 importadores que nos visitaron. Queríamos ampliar el portfolio en relación a la cantidad de etiquetas que tenían, luego ampliamos a los alimentos, sobre todo los alimentos industriales para cadenas de supermercados de Brasil, lo que significa más de 400 bocas sosteniendo una estructura con productos mendocinos”, explicó Rojas.
Contó que los brasileños se vieron “sorprendidos de cómo variaba la matriz productiva en cada Oasis, eso dio una versatilidad a las rondas. En el sur los productos deshidratados y secos fueron la vedette de los alimentos, además de tener más de 50 etiquetas de vino”. Además, señaló que hubo empresas que por primera vez tuvieron una experiencia con un importador, “lo que sirve para ver las características que tiene un mercado como Brasil para poder ingresar, y hacer un diagnóstico de nuestros productos”. Y agregó que la idea es comenzar a cerrar a partir del mes que viene algunos acuerdos comerciales con las empresas, que ya se llevan el portfolio, para iniciar un proceso de estudio y evaluación
Cabe destacar que en las instalaciones de la Cámara de Comercio de San Rafael, en El Libertador 77, funciona la sede de ProMendoza en Zona Sur, con Virginia Donati como coordinadora.