POLÍTICA

De Marchi propone eliminar 26 tasas provinciales

Omar De Marchi, diputado nacional por el PRO, candidato a gobernador por La Unión Mendocina, conversó con FM 92.9 Continental San Rafael sobre las propuestas de cara a las elecciones de septiembre.

El candidato a gobernador de La Unión Mendocina, Omar De Marchi, propuso la eliminación de 26 tasas que se cobran en la provincia, que sólo sirven “para complicarle la vida a la gente” y que representaría un 0,7% del Presupuesto provincial. “Mendoza hace 13 años que no crece económicamente, está estancadísima, no genera nuevos empleos, ni desarrollo, tampoco genera más ingresos para la provincia, entonces hay que ver cuáles son las medidas que hay que tomar para que Mendoza vuelva a ser competitiva”, explicó.

Señaló que lo que le interesa a La Unión Mendocina, es “movilizar a las miles de pymes o potenciales pymes o emprendedores que advierten que no tienen chances, que invertir en la provincia es muy riesgoso. Por eso decimos que hay que bajar impuestos. También hemos propuesto eliminar el impuesto de sellos, que es absolutamente distorsivo y que afecta a todo el mundo, desde la firma de un contrato de alquiler hasta la compra un auto, cualquier compraventa importante necesita sellar los contratos”. Para De Marchi, eso frena la actividad, pero a su vez “es una traba”.

Además, aseveró que “cuando hablamos de la eliminación de 26 tasas es porque tienen escasísimo impacto fiscal y en segundo lugar porque para lo único que sirven es para complicarle la vida a la gente. Aparte cuando generás muchos nichos de esa naturaleza también se abren espacios para la corrupción porque cuando son trabados, siempre aparece un vivo en el medio que se quiere aprovechar”. La eliminación contribuye a simplificar la relación con el Estado, agregó.

En base a lo recaudado en concepto de esas 26 tasas en 2022 (unos 837 millones de pesos), De Marchi señaló que representan un 0,7% del presupuesto total de la provincia, por lo tanto, “ una cifra no significativa en relación al beneficio que genera la simplificación”.

Para ello, el equipo de trabajo de Hacienda y presupuesto de La Unión Mendocina se encuentra trabajando en los proyectos de que debe elevar el gobierno provincial cuando termina un año, que son el presupuesto del año siguiente y la ley de avalúo y ley de impuestos. “Ambos van de la mano, porque para aprobar un presupuesto determinado tenés que tener antes aprobado los ingresos. Así que esas son dos herramientas en las cuales estamos trabajando”, dijo.

About Author

También puede gustarte...